En la Ruta Leyenda El Dorado harás un recorrido que conecta lo ancestral, lo mítico y lo espiritual con atractivos naturales y culturales de Colombia.

Introducción

En la Ruta Leyenda El Dorado harás un recorrido que conecta lo ancestral, lo mítico y lo espiritual con atractivos naturales y culturales de Colombia.

Imagen o video Banner
Título SEO
Ancestral en Bogotá
Imagen SEO
Ancestral en Bogotá
Descripción SEO
En la Ruta Leyenda El Dorado harás un recorrido que conecta lo ancestral, lo mítico y lo espiritual con atractivos naturales y culturales de Colombia.
Palabras clave SEO
Ruta Leyenda El Dorado, ancestral, nitico.
Icono de la categoría
Mostrar en el home de experiencias
1
Categoría visible
Off
Icono claro de la categoría
Ancestral
Portada 1

Guatavita y Catedral de Sal de Zipaquirá, tour grupal

Este plan es una excelente combinación de experiencias místicas y únicas en el mundo. Comenzarás el tour con una visita a la Laguna de Guatavita, sitio sagrado para la cultura Muisca y lugar que inspira la Leyenda de El Dorado. Después, cruzarás la sabana y llegarás a la Catedral de Sal de Zipaquirá, la primera maravilla de Colombia. 

Con su impresionante arquitectura completamente tallada en sal, este templo subterráneo te brindará una experiencia sorprendente al visitar el teatro de realidad virtual, el espejo de agua y la cruz bajo tierra más grande del mundo.

Sendero de Arte Rupestre San Martín

Este sendero te invita a descubrir un legado cultural impresionante, lleno de misterios y sabiduría ancestral, mientras te adentras en un entorno natural que te dejará sin aliento.

Es un viaje a las raíces de nuestra tierra. A medida que inicias la caminata, serás rodeado por la belleza del paisaje, donde la vegetación exuberante y los sonidos de la naturaleza crean una atmósfera mágica. 

¡Qué rico! Quesero por un día

Los participantes inician con un breve recorrido por la finca guiado por el mayordomo, quien revela los secretos detrás de  la  producción  de  leche  y  ganado; ingresan  a  la  exclusiva  Cava  de  Quesos,  donde  el  Maestro Quesero  dirige  una  cata  sensorial, explorando  aromas,  texturas  y  sabores. Cada  participante  realiza  una pequeña  tarea  artesanal  relacionada  con  el  queso, y lo mejor, es que se lleva su propia creación a casa.

Incluye:

Entre quesos y tragos, un maridaje imperdible

Una cata para saborear lo más auténtico de Colombia.

¿Te imaginas descubrir la historia de un queso colombiano madurado en montaña, selva o altiplano, mientras maridas con un destilado artesanal hecho con ingredientes de nuestra tierra? Te invitamos a una experiencia sensorial única donde los protagonistas serán los quesos colombianos madurados, elaborados por pequeños productores que están transformando la manera en que entendemos el sabor nacional. 

Elixir y Oráculo , el maridaje perfecto

¡Bienvenidos a una experiencia única que despierta los sentidos y conecta con lo místico!

Te invitamos a "Elixir y Oráculo", el maridaje perfecto entre tu tarot y los destilados colombianos. Una noche de cata de destilados colombianos guiada por un sommelier experto y una fascinante sesión de tarot para descubrir lo que el destino tiene preparado para ti.

Para ti que eres un viajero, llegó el ¡Combo Triple!

Combo Triple (4 días / 3 noches)

Una experiencia inolvidable combinando naturaleza, historia y cultura:

Día 1: Guatavita & Catedral de Sal de Zipaquirá.
Explora la mágica Laguna de Guatavita, cuna de la leyenda de El Dorado, y visita la impresionante Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra maestra de ingeniería y arte subterráneo.

Día 2: Monserrate & La Candelaria.
Disfruta de la vista panorámica de Bogotá desde Monserrate y recorre La Candelaria, el barrio histórico más representativo de la ciudad.

La Candelaria, un viaje ancestral: conecta con la esencia

Los primeros pobladores de la sabana de Bogotá fueron los indígenas muiscas, una de las civilizaciones precolombinas más avanzadas de Sudamérica. Vivían, en ese entonces, en armonía con la naturaleza, venerando a los cerros sagrados y a los ríos que cruzaban su territorio. Su legado aún perdura en los nombres de los lugares y en las tradiciones que aún se celebran en algunas localidades de la ciudad.