En Maloka, combo Familiar x4
Al ingresar al Museo realizarás un recorrido libre por nuestras salas interactivas para explorar diversos contenidos, adicional podrás disfrutar de una proyección en el Cine Domo donde podrás elevar la experiencia de los niños, jóvenes y adultos que nos visitan, en donde además podrán complementar la información ofrecida en el museo interactivo y vivir una experiencia fascinante, única e inolvidable.
Septimazo
Si hay algo que hace parte del imaginario bogotano, es el septimazo. Sinónimo de convocatoria, vitrina, exhibición y reconocimiento, el paseo por la Carrera Séptima en cualquier dirección es más allá de una tradición, una manera de conocer quiénes y cómo somos los colombianos.
Teatro Casa E Borrero
El Teatro Casa E Borrero es el único multiplex de teatro en Latinoamérica, ubicado en el corazón del Parkway en Bogotá. Cuenta con cuatro salas de teatro, ofreciendo cada día una experiencia única que reúne diferentes formatos, artistas, estilos y emociones.
Parque El Virrey
El parque ubicado en el barrio La Cabrera, entre la carrera Séptima y la Autopista Norte, a lo largo de la calle 88, es ante todo un pulmón verde de la ciudad, un bello corredor por donde se abren paso las aguas de la quebrada del mismo nombre.
Plazoleta de Lourdes
Este hermoso lugar, ubicado en la carrera 13 entre carreras 11 y 13 en la localidad de Chapinero data de 1886 y por la iglesia allí construida realmente debería llamarse Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes.
En un principio la plazoleta se denominó Parque Rivas, no obstante, en 1920 fue nuevamente bautizada como Plaza República Argentina. Y fue hasta mediados del Siglo XX cuando el lugar empezó a conocerse como la Plazoleta de Lourdes, sitio que se ha consolidado geográficamente como el eje de Chapinero Central.
Parque Santander
"En la Carrera séptima con calle 16 en la antes conocida como ‘Plaza de las Hierbas’ ha pasado parte de la historia de todo el país. Según algunos historiadores el 6 de agosto de 1538 en este lugar, en una sencilla ceremonia, tuvo lugar la fundación de Bogotá.
Mirador de la Torre Colpatria
Mirador Torre Colpatria: Vive Bogotá desde las alturas.
Descubre la mejor vista de Bogotá desde el Mirador de la Torre Colpatria, el rascacielos más icónico de la ciudad. A 196 metros de altura, disfruta de un paisaje único que abarca los cerros orientales, La Candelaria y el Centro Internacional. Ideal para capturar fotos espectaculares y vivir una experiencia inolvidable en uno de los puntos turísticos más emblemáticos.
Incluye:
Tour Fantasma por La Candelaria
Recorre las calles históricas de La Candelaria mientras descubres las leyendas más escalofriantes. Termina la noche en una misteriosa casa abandonada, donde te espera una experiencia de miedo que pondrá a prueba tu valentía.
Plan 1
- Tour Fantasma.
- Caminata por el centro histórico de La Candelaria.
- $45.000 X Persona.
- $80.000 X Pareja.
Plan 2
Park Way
El Park Way es una alameda de unos 800 metros sembrada de urapanes traídos de Argentina. Como una de las primeras avenidas tipo bulevar fue construida hacia 1950 en el Barrio La Soledad en la localidad de Teusaquillo. En sus inicios la iniciativa llamada “Bogotá Futuro”, era un proyecto que en esencia ordenaba nuevos trazados y las ampliaciones de la malla vial existente para definir las avenidas que tenían calzadas separadas por una zona central arborizada.
Distrito Grafiti en Puente Aranda
El Distrito Grafiti, en principio se localizó en la llamada zona industrial de Bogotá - en la Avenida Américas con carrera 53a, en la localidad de Puente Aranda. Con el paso del tiempo esta iniciativa distrital que bajo la premisa de la práctica responsable del arte urbano y el grafiti se propuso darle color y brillo a algunos sectores de la ciudad. La estrategia se centra en la recuperación del espacio público, además de generar acciones que impulsen el ejercicio de una ciudadanía activa, corresponsable y partícipe.