Si hay algo que hace parte del imaginario bogotano, es el septimazo. Sinónimo de convocatoria, vitrina, exhibición y reconocimiento, el paseo por la Carrera Séptima en cualquier dirección es más allá de una tradición, una manera de conocer quiénes y cómo somos los colombianos.

Y es que más allá de que en el imaginario citadino el septimazo tiene unos límites precisos entre la Plaza de Bolívar y la Parroquia de San Diego, sus 23, 4 kms la hacen un camino casi interminable. A cada paso, en cada calle y con cada imagen, que es una postal, esta es culturalmente la avenida emblemática de la ciudad. 

En el pasado conocida como la calle principal o Calle Real, luego Avenida Séptima, Avenida de la República o Avenida Alberto Lleras Camargo, fue hecha sobre un camino indígena que los conquistadores españoles llamaron “camino de la sal o de Tunja” y que justamente comunicaba a Santafé con el pueblo de indios de Usaquén y la Villa de Zipaquirá. 

Y es que el patrimonio de la carrera séptima no solo se encuentra en los Monumentos Nacionales o los Bienes de Interés Cultural que la rodean, también está en la diversidad de actividades que permite: allí podrás encontrar juegos de azar, entretenimiento callejero, baile, alimentación, risas y hasta rumba diurna y nocturna. 

El septimazo es también un paseo por la arquitectura y su historia. A veces colonial, a veces enmarcada por la construcción popular y de clase media del siglo 19. En unos lugares es de estilo republicana, en otros neoclasica y hasta moderna. El septimazo es un viaje de delicioso contraste. Su andar ofrece al visitante de a pié una variopinta cantidad de espectáculos, desde marchas militares y manifestaciones políticas, hasta el show callejero del mimo, el caricaturista, el fotógrafo, los incansables jugadores de ajedrez, y los repentinos artistas de jazz, salsa, y de música indígena con sus quenas y charangos."

Ubicación
4.604942819601404
-74.0717946288364
Galeria
Septimazo
Septimazo
Septimazo
Septimazo
Zona Relacionada
Imagen Portada
Septimazo
Dirección
En la carrera séptima entre la Plaza de Bolivar (carrera 7 #11-10) y la Parroquia de San Diego (carrera 7 # 26-47).
¿Es un atractivo inmaterial?
No
Palabras clave SEO
Septimazo Carrera Séptima Calles bogotanas Historias bogotanas Calle Real Avenida de la República Avenida Alberto Lleras Camargo Santafé Usaquén Calle Real
Descripción SEO
Si hay algo que hace parte del imaginario bogotano, es el septimazo. Sinónimo de convocatoria, vitrina, exhibición y reconocimiento, el paseo por la Carrera Séptima en cualquier dirección es más allá de una tradición, una manera de conocer quiénes y cómo somos los colombianos. En el pasado conocida como la calle principal o Calle Real, luego Avenida Séptima, Avenida de la República o Avenida Alberto Lleras Camargo, fue hecha sobre un camino indígena que justamente comunicaba a Santafé con el pueblo de indios de Usaquén y la Villa de Zipaquirá.
Imagen SEO
Título SEO
Septimazo
Imperdible
Off
Imagen listado portal
Septimazo
miniaturas Galeria
Septimazo
Septimazo
Septimazo
Septimazo
Imagen "Planes en la zona"
Septimazo
Calificación
0.00
¿Atractivo pertenece a Ruta leyenda dorado?
Off
Zona
Horarios
Entrada libre
Nueva categorización
Texto para Cómo llegar

Localizado en la carrera séptima entre la Plaza de Bolivar (carrera 7 #11-10) y la Parroquia de San Diego (carrera 7 # 26-47).

  • En vehículo particular o taxi: Dirígete hacia el centro de la ciudad por la Avenida Carácas, carrera 10, carrera 5 o Avenida Circunvalar.
  • En Transporte público: Puedes llegar en TransMilenio por la Avenida Caracas y bajarte en la Estación Las Aguas o San Victorino.
Valor de la entrada
0
Destacar en la app
Off
Galeria en Slider
Off
Agenda de Eventos relacionada