
Theatron Pride Weekend 2025
Llega el Theatron Pride Weekend 2025 el Original Festival de Orgullo más icónico de Colombia.
Anfibia, Argentina - 'Testosterona'
Uno de los colectivos culturales más importantes de Argentina, cuenta en esta obra teatral la historia de un niño que entre los 6 y los 8 años recibió un tratamiento hormonal de masculinización. La obra expande la reflexión hacia terrenos como las masculinidades contemporáneas y los tratamientos de conversión. Obra de Cristian Alarcón y Lorena Vega
¿Cómo llegar?:
Manuel Liñán & Compañía, flamenco, España - 'Muerta de amor'
Liñán, una figura del flamenco actual que ha logrado plantear profundas reflexiones sobre el género y la identidad a través de la danza, presenta un espectáculo con 12 artistas en escena que representan el deseo, la fantasía, lo carnal, el abrazo y la religión como formas de acercarse al amor.
¿Cómo llegar?:
Cuarteto Q-Arte, Colombia - 'Q-uince años'
Uno de los cuartetos más reconocidos en Colombia celebra sus 15 años con un concierto que plantea un recorrido por su historia: habrá invitados como el bandoneonista Giovanni Parra y obras que se han compuesto especialmente para la agrupación, incluyendo un estreno mundial de Francisco Zumaqué.
¿Cómo llegar?:
Orquesta Filarmónica de Bogotá y violonchelo
Este concierto junto a uno de los violonchelistas más destacados en la música de concierto actual presenta un programa que recorre la música de importantes compositores de Europa oriental: el austríaco Anton Webern, el checo Antonín Dvořák y el húngaro Bela Bartók. . Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia. Solista: Friedrich Kleinhapl, violonchelo, Austria
¿Cómo llegar?:
Cola de pez' 'Erreka Mari' -España
Esta obra habla sobre la educación, la vivencia de la sexualidad y la construcción de identidad de un niñx en el País Vasco de los años 90. Una oportunidad para conocer la calidad teatral de una destacada compañía española y acercarse al mundo cultural de esta región. Director Javier Lara. Intérprete: Egoitz Sánchez - Ventana Vasca.
¿Cómo llegar?:
Mateusz Smoczyński & Vladyslav Sendecki, tributo al jazz polaco
Dos de los artistas de jazz más importantes de Polonia, presentan en el Teatro Estudio un programa que representa el pasado y el presente del jazz en su país, con obras de compositores polacos que han marcado la historia de este género.
¿Cómo llegar?:
El papá de los asados 2025
El Papá de los Asados es un homenaje al oficio del asado: un encuentro entre tradición, técnica y sabor. Un festival gastronómico que gira alrededor del fuego, donde cada estación cuenta una historia: platos con legado, técnicas únicas y propuestas que cruzan generaciones. Organizado por The Gula Group, este festival reúne a 30 Maestros Parrilleros, seleccionados a través de una curaduría liderada por Bogotá eatss y los embajadores gastronómicos Jorge Rausch, Food in Bogotá y Bogotá comidas.
Nicolás y los Fumadores
Nicolás y Los Fumadores es una banda bogotana que define su estilo como ""rocksito"" y está conformada por Nicolás Correa (guitarra), Santiago García (voz y guitarra), Juan Carlos Sánchez (batería y voz hablada) y Luis Felipe ""Satán"" Torres (bajo). Desde su creación, en 2018, han lanzado dos producciones y se han presentado en festivales como el Estéreo Pícnic. Este concierto, uno de los más grandes que ha presentado la banda de manera individual, será el estreno de su tercer disco: 'Nochenegra'.
Iagoba Fanlo y Mario Prisuelo presentan 'De raíz y genio'
Dos destacados músicos españoles, el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos, presentan un recital. Fanlo ha sido reconocido por sus grabacines para violonchelo y piano de los compositores españoles de la Generación de 1927, así como de varias obras para violonchelo solo de Bach; Prisuelos, por su parte, ha llegado a dar presentaciones en las principales salas de concierto del mundo y ha grabado a varios compositores fundamentales del siglo XX.
¿Cómo llegar?: