
Iagoba Fanlo y Mario Prisuelo presentan 'De raíz y genio'
Dos destacados músicos españoles, el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos, presentan un recital. Fanlo ha sido reconocido por sus grabacines para violonchelo y piano de los compositores españoles de la Generación de 1927, así como de varias obras para violonchelo solo de Bach; Prisuelos, por su parte, ha llegado a dar presentaciones en las principales salas de concierto del mundo y ha grabado a varios compositores fundamentales del siglo XX.
¿Cómo llegar?:
Agrupación Alquimístika, Colombia - 'Dyhan: un viaje meditativo por los cuentos y la música de la India'
Un grupo de místicos hace una parada en medio de la noche del desierto de Rajasthani, en la India, para compartir con el público su más preciado yoga: la música y los cuentos. Este espectáculo propone un viaje por la exótica India y también por la mente de cada persona, quien podrá enfrentar sus limitaciones, sus ataduras, su posición frente a la muerte y la revelación de la naturaleza pura y prístina que habita en todos los seres humanos. - Director: Fernando Silva.
¿Cómo llegar?:
L incoronazione di Poppea, de Claudio Monteverdi, llega a Bogotá
"L’incoronazione di Poppea’, de Claudio Monteverdi con libreto de Giovanni Francesco Busello, fue estrenada en 1642.
BIME
Del 6 al 9 de mayo, BIME convertirá Bogotá en la capital iberoamericana de la música con una programación que combina contenidos profesionales de alto nivel, espacios de networking, showcases y experiencias abiertas al público en espacios clave de la ciudad. BIME es diálogo, trabajo, proactividad y negocios. Desde su nacimiento hace 10 años, es el espacio donde encontrarse con todas las personas que trabajan en el sector de la música y las industrias culturales y creativas.
¿Cómo llegar?
Bogotá Design Festival - BDF
Una vez más Bogotá recibe al Bogotá Design Festival - BDF. Del 7 al 10 de mayo turistas y visitantes disfrutarán de este evento de ciudad, una plataforma para generar conexiones durante 4 días entre el sector cultural, creativo y la ciudadanía, donde el diseño, la innovación y las industrias creativas son el eje transversal que impacta tanto en lo comercial como en lo cultural a Bogotá, con variados productos y servicios que marcan su identidad urbana.
¿Cómo llegar?
Food Design Fest Bogotá 2025
Del 7 al 10 de mayo, Bogotá será el epicentro latinoamericano del pensamiento alimentario con la realización del Food Design Fest 2025, un encuentro sin precedentes que une creatividad, tradición, sostenibilidad y tecnología en torno al acto de comer.
Bajo el lema ""Biodiversidad: la memoria gustativa del futuro"", el festival propone una exploración profunda del territorio desde sus sabores, saberes y especies nativas. No es solo un evento gastronómico: es un llamado a redescubrir la alimentación como experiencia cultural, acto político y oportunidad de transformación social.
Congreso Internacional de Neurociencias COLNE 2025
El Congreso Internacional de Neurociencias COLNE 2025 reunirá a expertos en neurociencias para compartir avances en investigación y tratamiento de enfermedades neurológicas, explorar nuevas tecnologías y fomentar la colaboración entre científicos y profesionales del sector.
¿Cómo llegar?
Parque El Virrey
El parque ubicado en el barrio La Cabrera, entre la carrera Séptima y la Autopista Norte, a lo largo de la calle 88, es ante todo un pulmón verde de la ciudad, un bello corredor por donde se abren paso las aguas de la quebrada del mismo nombre.
Plazoleta de Lourdes
Este hermoso lugar, ubicado en la carrera 13 entre carreras 11 y 13 en la localidad de Chapinero data de 1886 y por la iglesia allí construida realmente debería llamarse Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes.
En un principio la plazoleta se denominó Parque Rivas, no obstante, en 1920 fue nuevamente bautizada como Plaza República Argentina. Y fue hasta mediados del Siglo XX cuando el lugar empezó a conocerse como la Plazoleta de Lourdes, sitio que se ha consolidado geográficamente como el eje de Chapinero Central.
Homenaje a la Fania All-Stars - Orquesta Nuevo Mundo
Tania All-Stars fue la orquesta que, en la Nueva York de las décadas de 1960 y 1970, y bajo la dirección de Jhonny Pacheco, reformuló el concepto de la música latina y creó un movimiento que marcó a varias generaciones y que, incluso hoy, hace leyenda en el mundo entero. En este concierto, la Orquesta Nuevo Mundo retoma las versiones originales de grandes éxitos de Lavoe, Colón, Tito Rodriguez, Rubén Blades y Ray Barreto, entre otros, para hacerle un homenaje a la salsa de todos los tiempos.
¿Cómo llegar?: