El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación Gabo, en alianza con CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, y el Harry Ransom Center, presentan Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, la exposición más completa sobre la vida y obra del premio nobel de Aracataca.

Entre el 23 de abril y el 2 de agosto de 2025, visitantes nacionales e internacionales podrán explorar, con acceso gratuito, una muestra compuesta por cerca de 450  documentos, entre manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros, máquinas de escribir, entre otros.

Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo muestra aspectos nuevos y sorprendentes de la creación de sus obras, tanto de sus novelas y cuentos más famosos como de sus artículos periodísticos y los guiones de sus películas. Además nos desvela sus cartas privadas —en las que Gabo habla de sus sueños y fracasos literarios—, los proyectos del influyente hombre político en Colombia y el mundo, las fotografías del personaje público y del padre de familia y las noticias que cuentan el ascenso de García Márquez como una de las figuras más influyentes de la literatura.

La exposición reúne objetos del archivo personal de García Márquez, que desde 2015 se custodian en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, en Austin, junto con otros materiales provenientes de la Biblioteca Nacional de Colombia y de una veintena de colecciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que permitirán redescubrir el legado de Gabo y su impacto en la literatura y el pensamiento global.

Acompañando a los objetos de García Márquez, llegarán por primera vez a Colombia documentos de otros escritores famosos que influyeron al autor, como William Faulkner y Virginia Woolf, y también de otras personalidades colombianas y escritores latinoamericanos como Guillermo Cano, Álvaro Cepeda Samudio, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges. Todo se sabe expondrá además obras de destacados artistas como Débora Arango, Guillermo Angulo, Fausto Giaccone, Hernán Díaz, Leo Matiz, Nereo López y Manuel Álvarez Bravo.

* Entrada libre

Dirección de la Biblioteca Nacional de Colombia

Calle 24 No. 5 - 60, Bogotá

Horarios
Martes a viernes: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábados: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Domingos: 11:00 a. m. a 3:00 p. m.
Lunes: cerrada.

Mas información 

Fuente Fotografías

Fecha de inicio
Lugar
Biblioteca Nacional de Colombia
Galeria
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo
Imagen Fondo
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo
Título SEO
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, la exposición que reúne por primera vez en Colombia los archivos de Gabriel García Márquez
Descripción SEO
Entre el 23 de abril y el 2 de agosto de 2025, visitantes nacionales e internacionales podrán explorar, con acceso gratuito, una muestra compuesta por cerca de 450 documentos, entre manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros, máquinas de escribir, entre otros.
Palabras clave SEO
Gabriel García Marquez Obra de Gabo Biblioteca Nacional de Colombia Literatura Premio Nobel Aracataca Cien años de soledad
Imagen SEO
Ubicación
4.610260812448957
-74.06866274602785
Imagen Listado
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo
Fecha de finalización
Zona Relacionada
Localidad Relacionada
Categoría Evento
Agenda de Evento
Evento destacado en el home
0
Habilitar disclaimer para evento de terceros
1
Destacar en la app
Off
Evento del distrito
0