Mentes Expertas de Marian Rojas Estapé
Mentes expertas, firma española que representa a los conferencistas mas reconocidos de habla hispana llega a Colombia con Marian Rojas Estapé. Reconocida psiquiatra, escritora y conferencista con éxitos editoriales como 'Encuentra tu persona vitamina' y 'Como hacer que te pasen cosas buenas' llega por primera vez a Colombia a la Arena Movistar, el 22 de octubre.
¿Cómo llegar?
XXV Festival Jizca Chía Zhue – El Tamuy de Bacatá
El Cabildo Indígena Muisca de Bosa anuncia con orgullo la realización del XXV Festival Jizca Chía Zhue 'El Tamuy de Bacatá', una celebración que une tradición, espiritualidad y arte para honrar la Boda del Sol y la Luna, en su vigésima quinta versión en territorio ancestral y su segunda versión tras su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital, mediante la Resolución No. 935 del 15 de diciembre de 2023, emitida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
ConCuerpos, Colombia - Países Bajos - 'Focaris'
ConCuerpos es la organización pionera en Colombia en el campo de la danza contemporánea inclusiva. Desde 2007 desarrolla proyectos artísticos, educativos y de investigación, con la intención de ofrecer escenarios inclusivos y accesibles para la exploración de movimiento de personas con y sin discapacidad. Con la práctica inclusiva de la danza contemporánea, ConCuerpos busca potenciar y reivindicar la capacidad de movimiento de cualquier persona interesada en explorar su cuerpo, en una experiencia creativa que se da en conjunto. Directora: Laisvie Andrea Ochoa, Colombia / Lituania
VIII Festival Interviolas Bogotá
Desde 2010, el Festival Interviolas de Bogotá ha sido un referente para la formación y proyección de violistas en Colombia y América Latina. Uno de sus logros más destacados es la Orquesta Interviolas Bogotá, única en su tipo en el continente.
Maisky Trio, Letonia, y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
El violonchelista Mischa Maisky y sus hijos, la pianista Lily y el violinista Sascha, integran el Masiky Trio, uno de los tríos más reconocidos en el mundo. En esta ocasión, serán los protagonistas de un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en donde se interpretará el ‘Triple concierto para violín, violonchelo y orquesta’ de Beethoven. El programa también incluye la Obertura a ‘Egmont’ de Beethoven y la ‘Sinfonía n.° 8’ de Dvořák. Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky.
¿Cómo llegar?
Concierto para viola, Op. 1 de Orquesta Filarmónica de Bogotá
La Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, y la solista mexicana Dana Zemtsov interpretarán el “Concierto para viola, Op. 1” del compositor alemán Carl Stamitz. Además, la Orquesta hará un fascinante y variado repaso por obras emblemáticas de Blas Emilio Atehortúa, Max Bruch y Joseph Haydn. Director: Rubián Zuluaga, Colombia. Solista: Dana Zemtsov, viola, México
¿Cómo llegar?
Un réquiem alemán', de Johannes Brahms con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia presentan 'Un réquiem alemán' de Johannes Brahms, una de las obras más importantes del compositor, quien la escribió tras la muerte de dos figuras fundamentales de su vida: su madre y su maestro Robert Schumann. Como director estará el español Tomás Grau. Esta presentación se realiza en el marco del XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá "La Gloria". Bajo la dirección de Tomás Grau, España.
¿Cómo llegar?
12ª Feria del Hongo: ciencia, gastronomía y cultura en torno al fascinante mundo Fungi
Bogotá vivirá una experiencia única con la llegada de la 12ª Feria del Hongo, un encuentro que celebra el universo Fungi a través de la ciencia, la gastronomía, el arte y la cultura. El evento se realizará los días 4 y 5 de octubre, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., en Aurora Espacios Conscientes, en la calle 71 #9-55, Quinta Camacho. La entrada tiene un costo de $15.000. Durante la feria, los asistentes podrán recorrer más de 25 emprendimientos dedicados al cultivo, la investigación, la gastronomía y las artes inspiradas en los hongos.
¿Cómo llegar?
I Foro Megaciudades del Futuro
El I Foro Megaciudades del Futuro – organizado por la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana, tiene como objetivo generar un espacio internacional de diálogo y cooperación que reúna a líderes gubernamentales, empresariales, académicos y de la sociedad civil para compartir experiencias y casos de éxito en torno a los principales desafíos urbanos de nuestro tiempo.
ÁREA EN VIVO LAB
En el marco del Bogotá Music Market – BOmm 2025, la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su Clúster de Música, y en alianza con Asobares Colombia, presenta una nueva edición de Área en Vivo Lab: una iniciativa de circulación artística que impulsa el talento musical emergente de Bogotá.
Área en Vivo Lab es un espacio estratégico que busca fortalecer la proyección de artistas locales y posicionar a Bogotá-Región como Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO
¿Cómo llegar?