Plaza Fundacional de Suba

La Plaza Fundacional de Suba, ubicada en el corazón de esta localidad de Bogotá, es un espacio lleno de historia y encanto. Fue aquí, en 1550, donde se llevó a cabo la fundación oficial de Suba bajo las leyes de la corona española, y desde entonces ha sido testigo de siglos de transformaciones. También conocida como la Plaza Principal, se encuentra entre la carrera 90 y la 91, y las calles 146C Bis y 147. Este rincón es un punto de encuentro tanto para los residentes como para quienes visitan en busca de la historia y cultura local.

Teatro Nacional

“Todo comienza por ser una idea que nos ronda, una necesidad que crece, un amor grande que nos mueve. Así también fue el surgimiento del Teatro Nacional: un proyecto pleno del coraje y la sinceridad de lo que nace” , expresó su fundadora, la fallecida artista argentina Fanny Mikey.

Teatro Cafam

El Teatro Cafam es uno de los escenarios culturales, intelectuales y artísticos más grandes de Bogotá. Abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de presentar espectáculos de música tradicional, clásica, ópera, zarzuela, danza, teatro, infantiles, entre otros géneros. Desde su fundación, ha recreado una de las mejores experiencias culturales de proyección nacional e internacional, para todo tipo de público. Es un espacio en el cual la cultura y el arte se unen para inmortalizar momentos de memoria, diversión y aprendizaje.

Theatron de película: el epicentro de la rumba Lgbti en Bogotá

Es el centro neurálgico de la comunidad gay de Bogotá, considerado como uno de los establecimientos nocturnos más grandes de Latinoamérica y uno de los mayores del mundo,​ frecuentado por hasta 7.000 personas el sábado en la noche. Cuenta con más de 13 salas, cada una con su propia temática y estilo musical, desde música electrónica y pop hasta salsa, reguetón y baladas. El ambiente es festivo y acogedor, ideal para divertirte y conocer personas de diferentes partes del mundo.

Saborea el cacao colombiano: talleres, experiencias, tiendas y más

Es un taller enfocado a transmitir los sabores gastronómicos del centro de Colombia, acá los participantes tendrán la experiencia de aprender a preparar el típico chocolate santafereño. 

Duración: 1 hora

Incluye:

  • Delantal y cofia
  • Ingredientes para preparación


¿Qué vas a aprender?

Eje Ambiental

El Eje Ambiental de Bogotá tiene una historia que se remonta a la época precolombina, cuando los indígenas Muiscas habitaban la región. Los ríos San Francisco y Fucha, que hoy forman parte del Eje, eran considerados sagrados por los Muiscas, quienes los llamaban "Siecha" y "Sutagaos" respectivamente, y los consideraban fuentes de vida y fertilidad. Durante la época colonial, estos ríos fueron utilizados para abastecer de agua a la ciudad de Bogotá.  En la actualidad, el Eje Ambiental se ha convertido en un importante espacio público y corredor verde en el centro de Bogotá.

Teatro La Candelaria

El Teatro La Candelaria se fundó en 1966 por iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales provenientes de la Universidad Nacional de Colombia y del naciente teatro experimental. Este grupo se propuso de manera consciente contribuir a la fundación del movimiento teatral independiente.