Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.

Introducción

Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.

Imagen o video Banner
Título SEO
Entretenimiento en Bogotá
Imagen SEO
Entretenimiento en Bogotá
Descripción SEO
Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.
Palabras clave SEO
Entretenimiento
Icono de la categoría
Mostrar en el home de experiencias
1
Categoría visible
On
Icono claro de la categoría
Entretenimiento
Portada 1
Portada 2
Centro comercial Andino
Portada 3
Pasaje de Rivas

Colombia al Parque 2025: prográmate para disfrutar la diversidad musical entre el 19 y el 20 de julio

Bogotá celebrará uno de sus eventos culturales más auténticos: el Festival Colombia al Parque 2025. La cita será en el Parque de Los Novios entre el 19 y el 20 de julio. Son 18 las agrupaciones nacionales, internacionales y distritales las que se presentarán con propuestas que van desde la música andina, la cumbia futurista y el bullerengue, hasta el flamenco, el soul, el jazz y los sonidos del Pacífico colombiano. 

Ágora Bogotá Centro de Convenciones

Ágora Bogotá es el único Centro de Convenciones de América Latina integrado con un recinto ferial (Corferias), lo que le permite complementar su oferta y atender la tendencia mundial de convergencia entre ferias, congresos y convenciones.  Asi mismo, es el único centro de convenciones sujeto al régimen de zona franca, lo que representa una ventaja competitiva para la prestación de todos sus servicios. 

Four go wild in Wellies' - Festival Reino Unido 2025

Indepen-dance, Reino Unido, esta obra de danza, teatro y juego, da una mirada lúdica a la negociación de las estructuras sociales. Toca temas como la construcción, el rompimiento y la reparación de una amistad, el espectro que hay entre la colaboración y la competencia, el gozo de la creación y la curiosidad que nos inspira interactuar con los otros y con la naturaleza que nos rodea.

Zebtysqua Voces Oscuras, Colombia – ‘Hispanoamérica’

“Zebtysqua” proviene de la lengua muisca, lengua del Altiplano Cundiboyacense, y significa: “cantar; yo canto”. Zebtysqua Voces Oscuras es una agrupación de cámara nacida en febrero de 2020, en la que participan 20 cantantes de alta trayectoria profesional como solistas o coristas, bajo la dirección del profesor Mario Lo Russo. ‘Hispanoamérica’ es un programa que aborda música latinoamericana y la habanera española, combinando la destreza rítmica con la sutileza interpretativa, bajo el hilo conductor de la hermosa voz masculina en formato coral. Director: Mario Lo Russo.

La cuina de Rossini' - Basado en la producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Rossini es uno de los grandes compositores de todos los tiempos. Con la voluntad de acercar la figura y la obra de Rossini a todos los públicos, el Gran Teatre del Liceu, de Barcelona, creó este espectáculo en el que se narra la historia de dos jóvenes, Ross e Isabella, quienes, en un viaje de amistad y de descubrimiento, se adentran en un mundo fascinante que los lleva a descubrir la vida y la obra del gran genio musical italiano que compuso verdaderos monumentos líricos, como ‘El barbero de Sevilla’, ‘La Cenerentola’ y ‘Guillermo Tell’.

Rafael Delgado Sexteto, Argentina / Perú

Liderado por el violonchelista argentino-peruano Rafael Delgado, la agrupación Rafael Delgado Sexteto ha sido reconocida por su exploración y difusión de la música popular latinoamericana contemporánea, y por tener al violonchelo de cinco cuerdas como actor principal. Conformada en 2017 por Rafael Delgado (violonchelo), Juan Pablo Di Leone (flauta traversa), Leandro Cacioni (guitarra), Mariano Agustín Fernández (piano), Carolina Cajal (contrabajo) y Mario Gusso (percusión), propone en este concierto un recorrido migrante por la música del continente.

Con una relación de más de 70 años, Bogotá es una ciudad donde el Rock tiene vida.

Y es que por allá por los 40 y 50 del siglo pasado, como lo relata el historiador Jaime Gonzalo en su texto “La insurrección juvenil” (1993), con la espectacularidad del cine sonoro, la aparición de la radio y por ende la proliferación de las emisoras musicales, la música rock, entonces la fusión de diversos estilos como el rhythm and blues, el country, el gospel y el hillbilly, a Bogotá llegó para quedarse.  

Beto Cuevas Acústico

Beto Cuevas es un cantante, compositor y productor chileno, mejor conocido por ser el vocalista principal de la banda de rock La Ley. Con una carrera que abarca más de tres décadas, La Ley se convirtió en una de las bandas más influyentes y exitosas en la música rock latina, con éxitos como “Aquí”, “Tejedores de ilusión” y “El duelo”.