Colombia al Parque 2025

Bogotá celebrará uno de sus eventos culturales más auténticos: el Festival Colombia al Parque 2025. La cita será en el Parque de Los Novios entre el 19 y el 20 de julio. Son 18 las agrupaciones nacionales, internacionales y distritales las que se presentarán con propuestas que van desde la música andina, la cumbia futurista y el bullerengue, hasta el flamenco, el soul, el jazz y los sonidos del Pacífico colombiano. 

Puerto Candelaria, agrupación de Colombia al Parque 2025. Foto: Idartes

Entre los artistas destacados se encuentran Puerto Candelaria, que celebra 25 años de trayectoria. A ellos se suman los Hermanos Aicardi, quienes continúan el legado de Rodolfo Aicardi,  ícono de la música popular, y Tonada, agrupación que rescata el bullerengue tradicional del Urabá antioqueño y los Montes de María. Además, la Estudiantina Cundinamarca llevará al escenario las cuerdas tradicionales con un ensamble de jóvenes talentos.

Entre los invitados internacionales estará Buika, la reconocida cantante española con su fusión de flamenco y ritmos afrocaribeños; y Perotá Chingó, el dúo argentino que ha conquistado públicos en todo el continente con su propuesta acústica y poética.

Colombia al Parque 2024. Foto: Diego Cuevas - Archivo IDT

Colombia al Parque también es un espacio clave para descubrir nuevos sonidos creados en Bogotá. Ocho agrupaciones distritales, seleccionadas mediante convocatoria pública, compartirán escenario con artistas nacionales e internacionales. Se trata de Pedro Bombo, con su propuesta de música andina latinoamericana; La Perla, trío femenino que mezcla ritmos del Caribe con sonidos urbanos; Nicoyembe, con su fusión afrocolombiana de las costas pacífica y caribeña y Embera Koede, representantes de la música indígena contemporánea, entre otros. 

Buika artista de Colombia al Parque 2025. Foto: Idartes
Nariño, invitado de honor

La edición 2025 del certamen tendrá un invitado de honor: el departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia: un territorio reconocido por su riqueza cultural. El festival contará con agrupaciones nariñenses como Patacoré, Los Hermanos Genoy, Encuentro Trío, Raíz-Afropacífico, y los selectores musicales Mopadub y Juan No Fear, quienes llevarán al público por un viaje sonoro que combina tradición e innovación.

Colombia al Parque es un festival gratuito, familiar e incluyente, ideal para quienes visitan Bogotá durante estas fechas. Las puertas del Parque de Los Novios serán abiertas, ambos días,a las 11:00 a.m. Y los conciertos comenzarán a las 12:00 m., con programación hasta las 9:00 p.m.

Colombia al Parque 2024. Foto: Diego Cuevas - Archivo IDT

Arte y emprendimiento

Esta edición de Colombia al Parque ofrecerá mucho más que música. Habrá una zona de arte y emprendimiento con artesanías, productos locales y gastronomía típica. También, una franja académica con charlas y actividades en torno a las músicas tradicionales. Y el domingo 20 de julio habrá una franja infantil con la presentación del grupo Sonómadas y su espectáculo El Cocinajero.


Si quieres saber más sobre el evento, ingresa a www.colombiaalparque.gov.co/.  Y si quieres conocer información sobre planes y destinos, quédate en www.visitbogota.co y descarga la aplicación gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular.  


Hermanos Aicardi, agrupación de Colombia al Parque 2025. Foto: Idartes

Fecha
Imagen Portada
Colombia al Parque 2025
Introdución blog

Son 18 las agrupaciones nacionales, internacionales y distritales las que se presentarán este fin de semana en el Parque de Los Novios. Todo lo que tienes que saber para disfrutar del evento. 

Imagen SEO
Descripción SEO
El próximo 19 y 20 de julio, Bogotá le da la bienvenida a visitantes y turistas con uno de sus eventos culturales más vibrantes y auténticos: el Festival Colombia al Parque 2025.
Esta edición se realizará en el Parque de Los Novios, un espacio emblemático de la ciudad que se transformará durante dos días en un escenario de encuentro para la música, la tradición y la diversidad cultural de Colombia y Latinoamérica.
Palabras clave SEO
Colombia al Parque Fetsivales al Parque Bogotá al Parque Bogotá al aire libre Conciertos en Bogotá Cultura en Bogotá Eventos en Bogotá Tradición Colombiana Música en Bogotá
Título SEO
Colombia al Parque 2025: un festival imperdible para vivir la diversidad musical de Bogotá
Imagen Articulo sugerido
Colombia al Parque 2025
Imagen "También te puede interesar" pequeña
Colombia al Parque 2025
Destacar en la app
Off
Nueva Categorización