Descubre la magia teatral de Bogotá: explora sus escenarios y vive experiencias únicas en cada función.
Descubre la magia teatral de Bogotá: explora sus escenarios y vive experiencias únicas en cada función.


Sorpréndete con los misterios de La Candelaria
Recorre las calles empedradas de La Candelaria mientras descubres los mitos y leyendas más populares del centro histórico de Bogotá. Un guía experto te llevará a través de relatos misteriosos, historias de fantasmas, tradiciones orales y personajes que han dado forma al imaginario popular de la ciudad. Esta experiencia te conecta con el lado mágico, oscuro y simbólico de Bogotá en un ambiente nocturno lleno de encanto.
La experiencia es ideal para quienes desean vivir una noche diferente, entre luces tenues, callejones coloniales y relatos inolvidables.
Los sabores de la Candelaria, te contamos la historia
¿Te gustaría probar todos los exquisitos platos típicos de la Candelaria?, pues estás invitado a nuestro Tour, lleno de historia y sabor a través de las calles más emblemáticas del Centro Histórico y la calle 11, donde conocerás la historia y cultura además de visitar varios sitios icónicos que representan la gastronomía de la Candelaria en Bogotá.
Planchando El Despecho
Una puesta en escena donde la realidad y la ficción se confunden, y tú haces parte activa del espectáculo: canta, baila, ríe y disfruta de los éxitos de plancha más grandes de la historia.
Cinco mujeres poderosas —Majida Issa, Yolanda Rayo, Marbelle, Laura de León y Keyla— se convierten en las voces del amor, la pasión y el despecho.
¿Cómo llegar?
Cortocinesis, Colombia - 'Ocho'
Cinco elementos, canto, instrumento, danza, actuación y circo, se conjugan en una relación transversal a través de ocho intérpretes que tratarán de comunicarse desde sus universos artísticos de origen, pero donde no habrá otra opción mas que jugar al idioma de los otros para explicarse y para darle sentido a este mundo compartido y teatral. 'MURMURIA' es la nueva propuesta de Cortocinesis, una compañía artística que durante más de dos décadas se ha dedicado a experimentar las posibilidades de comunicar a través de un teatro que tiene un énfasis en el cuerpo y la danza.
Antonio Ruz, España - 'Pharsalia'
la obra 'Pharsalia' del sobrino de Séneca, el cordobés Marco Anneo Lucano (39-65 d.C.), la Compañía Antonio Ruz propone una obra que indaga en el concepto de la guerra.
Anfibia, Argentina - 'Testosterona'
Uno de los colectivos culturales más importantes de Argentina, cuenta en esta obra teatral la historia de un niño que entre los 6 y los 8 años recibió un tratamiento hormonal de masculinización. La obra expande la reflexión hacia terrenos como las masculinidades contemporáneas y los tratamientos de conversión. Obra de Cristian Alarcón y Lorena Vega
¿Cómo llegar?:
Manuel Liñán & Compañía, flamenco, España - 'Muerta de amor'
Liñán, una figura del flamenco actual que ha logrado plantear profundas reflexiones sobre el género y la identidad a través de la danza, presenta un espectáculo con 12 artistas en escena que representan el deseo, la fantasía, lo carnal, el abrazo y la religión como formas de acercarse al amor.
¿Cómo llegar?:
Cuarteto Q-Arte, Colombia - 'Q-uince años'
Uno de los cuartetos más reconocidos en Colombia celebra sus 15 años con un concierto que plantea un recorrido por su historia: habrá invitados como el bandoneonista Giovanni Parra y obras que se han compuesto especialmente para la agrupación, incluyendo un estreno mundial de Francisco Zumaqué.
¿Cómo llegar?:
Orquesta Filarmónica de Bogotá y violonchelo
Este concierto junto a uno de los violonchelistas más destacados en la música de concierto actual presenta un programa que recorre la música de importantes compositores de Europa oriental: el austríaco Anton Webern, el checo Antonín Dvořák y el húngaro Bela Bartók. . Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia. Solista: Friedrich Kleinhapl, violonchelo, Austria
¿Cómo llegar?:
Cola de pez' 'Erreka Mari' -España
Esta obra habla sobre la educación, la vivencia de la sexualidad y la construcción de identidad de un niñx en el País Vasco de los años 90. Una oportunidad para conocer la calidad teatral de una destacada compañía española y acercarse al mundo cultural de esta región. Director Javier Lara. Intérprete: Egoitz Sánchez - Ventana Vasca.
¿Cómo llegar?: