Descubre la magia teatral de Bogotá: explora sus escenarios y vive experiencias únicas en cada función.
Descubre la magia teatral de Bogotá: explora sus escenarios y vive experiencias únicas en cada función.


Mateusz Smoczyński & Vladyslav Sendecki, tributo al jazz polaco
Dos de los artistas de jazz más importantes de Polonia, presentan en el Teatro Estudio un programa que representa el pasado y el presente del jazz en su país, con obras de compositores polacos que han marcado la historia de este género.
¿Cómo llegar?:
Nicolás y los Fumadores
Nicolás y Los Fumadores es una banda bogotana que define su estilo como ""rocksito"" y está conformada por Nicolás Correa (guitarra), Santiago García (voz y guitarra), Juan Carlos Sánchez (batería y voz hablada) y Luis Felipe ""Satán"" Torres (bajo). Desde su creación, en 2018, han lanzado dos producciones y se han presentado en festivales como el Estéreo Pícnic. Este concierto, uno de los más grandes que ha presentado la banda de manera individual, será el estreno de su tercer disco: 'Nochenegra'.
Iagoba Fanlo y Mario Prisuelo presentan 'De raíz y genio'
Dos destacados músicos españoles, el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos, presentan un recital. Fanlo ha sido reconocido por sus grabacines para violonchelo y piano de los compositores españoles de la Generación de 1927, así como de varias obras para violonchelo solo de Bach; Prisuelos, por su parte, ha llegado a dar presentaciones en las principales salas de concierto del mundo y ha grabado a varios compositores fundamentales del siglo XX.
¿Cómo llegar?:
Agrupación Alquimístika, Colombia - 'Dyhan: un viaje meditativo por los cuentos y la música de la India'
Un grupo de místicos hace una parada en medio de la noche del desierto de Rajasthani, en la India, para compartir con el público su más preciado yoga: la música y los cuentos. Este espectáculo propone un viaje por la exótica India y también por la mente de cada persona, quien podrá enfrentar sus limitaciones, sus ataduras, su posición frente a la muerte y la revelación de la naturaleza pura y prístina que habita en todos los seres humanos. - Director: Fernando Silva.
¿Cómo llegar?:
L incoronazione di Poppea, de Claudio Monteverdi, llega a Bogotá
"L’incoronazione di Poppea’, de Claudio Monteverdi con libreto de Giovanni Francesco Busello, fue estrenada en 1642.
Encuentro Afro
Este encuentro busca convertir al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella en un punto de diálogo donde se reconozca la diversidad y complejidad de esta historia que ha sido fragmentada dentro de nuestro relato como nación: rituales de armonización, una exposición, danzas, conciertos, teatro, franja para niños y niñas y una muestra audiovisual harán parte de esta programación artística y cultural que tiene como fin contribuir a ese diálogo horizontal que las poblaciones afro han buscado construir durante muchos años y desde muchos ámbitos.
¿Cómo llegar?
No siempre se llora de la misma manera
Bogotá te espera con la mejor oferta de teatro en la Semana Mayor. Del 17 de abril al 3 de mayo en la Casa E Borrero, se presentará la obra 'No siempre se llora de la misma manera' que narra la historia de un personaje atrapado entre la ficción y la realidad. Una obra que cuestiona la existencia misma desde el escenario. No siempre se llora de la misma manera, es una exploración profunda sobre el destino, la conciencia y la relación entre el creador y su creación.
Teatro Casa E Borrero
El Teatro Casa E Borrero es el único multiplex de teatro en Latinoamérica, ubicado en el corazón del Parkway en Bogotá. Cuenta con cuatro salas de teatro, ofreciendo cada día una experiencia única que reúne diferentes formatos, artistas, estilos y emociones.
Busco al hombre de mi vida (Marido ya tuve)
¿Dónde están, dónde se esconden los hombres? Es la pregunta que se hacen a coro muchas mujeres sumergidas en los vaivenes de una posmodernidad llena de desencantos y frustraciones. Contra viento y marea, Ana decide levantarse, rehacer su vida amorosa, y reconstruirse después de su divorcio, enfocándose en hallar al “Hombre de su vida”. ¿Lo encontrará?
Las del Siete - 'Entre putas... una voz'
Tres mujeres narran partes de sus vidas y traen a escena las experiencias de otras mujeres; se toman el espacio para hablar desde sus presencias, gestos, cuerpos y voces. Revelan realidades y verdades desconocidas, exponen sus posturas y reflexionan. Además de hablar de sus experiencias en la prostitución, en sus relatos aparecen con contundencia otras dimensiones de la vida del país. Esta pieza escénica está concebida en los límites entre lo performativo y lo teatral, y entre el arte escénico y el activismo.