Niche Sinfónico

Una aventura sinfónica llega al Movistar Arena el próximo 24 de mayo de 2025. La majestuosa fusión de 100 músicos, la inigualable tradición salsera del Grupo Niche y el esplendor de la música clásica en un solo escenario

¿Cómo llegar?

Juliana, bienvenidos a la pista

El próximo 23 de mayo de 2025 será el primer concierto de la talentosa cantante, actriz y compositora colombiana Juliana  en el Movistar Arena. Ganadora del Latin Grammy 2021 como 'Mejor Nuevo Artista' y nominada en 2024 a los mismos premios como 'Mejor Álbum Pop Vocal Tradicional' con su álbum 'Mar Adentro, Juliana ofrecerá a su público un show muy emocionante en torno a su nuevo álbum 'La Pista' sumándose al resto de su catálogo con sus tres álbumes previos: Juliana, Dos Dos Dos y Mar Adentro. 

Nicolás y los Fumadores

Nicolás y Los Fumadores es una banda bogotana que define su estilo como ""rocksito"" y está conformada por Nicolás Correa (guitarra), Santiago García (voz y guitarra), Juan Carlos Sánchez (batería y voz hablada) y Luis Felipe ""Satán"" Torres (bajo). Desde su creación, en 2018, han lanzado dos producciones y se han presentado en festivales como el Estéreo Pícnic. Este concierto, uno de los más grandes que ha presentado la banda de manera individual, será el estreno de su tercer disco: 'Nochenegra'.

Iagoba Fanlo y Mario Prisuelo presentan 'De raíz y genio'

Dos destacados músicos españoles, el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos, presentan un recital. Fanlo ha sido reconocido por sus grabacines para violonchelo y piano de los compositores españoles de la Generación de 1927, así como de varias obras para violonchelo solo de Bach; Prisuelos, por su parte, ha llegado a dar presentaciones en las principales salas de concierto del mundo y ha grabado a varios compositores fundamentales del siglo XX.

¿Cómo llegar?: 

Agrupación Alquimístika, Colombia - 'Dyhan: un viaje meditativo por los cuentos y la música de la India'

Un grupo de místicos hace una parada en medio de la noche del desierto de Rajasthani, en la India, para compartir con el público su más preciado yoga: la música y los cuentos. Este espectáculo propone un viaje por la exótica India y también por la mente de cada persona, quien podrá enfrentar sus limitaciones, sus ataduras, su posición frente a la muerte y la revelación de la naturaleza pura y prístina que habita en todos los seres humanos.  - Director: Fernando Silva.

¿Cómo llegar?: 

Homenaje a la Fania All-Stars - Orquesta Nuevo Mundo

Tania All-Stars fue la orquesta que, en la Nueva York de las décadas de 1960 y 1970, y bajo la dirección de Jhonny Pacheco, reformuló el concepto de la música latina y creó un movimiento que marcó a varias generaciones y que, incluso hoy, hace leyenda en el mundo entero. En este concierto, la Orquesta Nuevo Mundo retoma las versiones originales de grandes éxitos de Lavoe, Colón, Tito Rodriguez, Rubén Blades y Ray Barreto, entre otros, para hacerle un homenaje a la salsa de todos los tiempos.

¿Cómo llegar?: 

Integral de sonatas para violín y piano de Beethoven ABR

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presentará el integral de las sonatas para violín y piano de Beethoven, en una interpretación del violinista Leonidas Cáceres y el pianista Raúl Mesa. Antes de la presentación musical habrá una conferencia con Alena Krasutskaya, docente de la Universidad Nacional de Colombia. Este es el segundo de los tres conciertos de esta serie. Se interpretarán las sonatas 2, 3, 8 y 5.

¿Cómo llegar?: 

Giovanni Parra Quinteto - Lanzamiento del álbum 'Milonguín'

Milonguín', el sexto disco de Giovanni Parra Quinteto —agrupación previamente conocida como Quinteto Leopoldo Federico—, será lanzado con un concierto en donde se interpretarán las obras que lo componen. Compuestas por Giovanni Parra, estos temas incluyen ritmos que abarcan el tango, la milonga, el bambuco, el pasillo, la guabina y la danza.

¿Cómo llegar?: