COMIC CON COLOMBIA
Es un evento con el estándar internacional de Comic Con que ofrece una experiencia completa a los fanáticos de los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento en un solo lugar. En el evento se dan cita las aficiones como las artes escénicas, el cómic, anime, manga, entre otras, con invitados internacionales y una amplia agenda académica.
Lugar: Corferias - Entrada sur Av. Esperanza
¿Cómo llegar?
CREATEX
Es la feria de la industria textil y confección más importante del país en donde el público asistente encuentra soluciones desde la consecución de insumos y maquinaria, hasta los servicios requeridos para la fabricación del producto terminado.
¿Cómo llegar?
INTERZUM
Es una feria que proporciona oportunidades de negocios y plataformas de tendencias a la industria transformadora de la madera y los fabricantes de muebles, mediante la oferta de tecnología, materiales e insumos que brindan ventajas competitivas en la cadena del sector, promoviendo una industria eficiente y sostenible en Latinoamérica.
Lugar: Corferias - Entrada sur Av. Esperanza
¿Cómo llegar?
FILBO - FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Desde 1988, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana. Reúne desde hace 36 años a todos los actores de la cadena del libro (autores, editores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros) quienes junto con sus lectores conforman este ecosistema del libro que cada año crece y se fortalece.
¿Cómo llegar?
Ensamble Esfera Armoniosa, Extempore y Ministriles de la Nueva Granada - 'Entre lo sacro y lo profano: ecos del renacimiento en el Nuevo Mundo'
Las agrupaciones de música antigua Esfera Armoniosa y Ministriles de la Nueva Granada encabezan un grupo de destacados artistas colombianos especializados en música antigua, junto a varios invitados, para presentar un programa inmersivo a partir de instrumentos históricos —réplicas de originales— como sacabuches, flautas, tiorbas y violas da gamba, y un narrador que ayuda a recrear la riqueza cultural y artística del siglo XVII.
Diez lunas para una espera: arrullos sinfónicos' - Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Este concierto presenta el estreno mundial de la versión sinfónica de 'Diez lunas para una espera', de la compositora colombiana Eliana Echeverry, un diálogo entre la música del Pacífico colombiano y la música sinfónica. Basada en los textos de Velia Vidal, la obra recorre las 10 lunas que según la tradición de las parteras del Pacífico tiene el embarazo.
Four go wild in Wellies' - Festival Reino Unido 2025
Indepen-dance, Reino Unido, esta obra de danza, teatro y juego, da una mirada lúdica a la negociación de las estructuras sociales. Toca temas como la construcción, el rompimiento y la reparación de una amistad, el espectro que hay entre la colaboración y la competencia, el gozo de la creación y la curiosidad que nos inspira interactuar con los otros y con la naturaleza que nos rodea.
Antonio Ruz, España - 'Pharsalia'
Tomando como punto de partida la obra 'Pharsalia' del sobrino de Séneca, el cordobés Marco Anneo Lucano (39-65 d.C.), la Compañía Antonio Ruz propone una obra que indaga en el concepto de la guerra. Se trata de una propuesta contundente desde lo escénico y el vestuario, con una música original que viaja entre lo épico y lo electrónico, donde once intérpretes usan sus cuerpos para explorar el conflicto, la crisis, la resistencia y la evasión. Se trata de coreografías cargadas de violencia, sutileza y teatralidad: cuerpos en guerra que evocan paisajes de una belleza extraña y cautivante.
Gabriel Alegría Sexteto Afroperuano - Jazz
En la fusión de ritmos folclóricos afroperuanos con jazz y otras influencias, este sexteto ha buscado la creación de un sonido único que transmite la esencia de la música negra de la costa del Perú como forma de vida. Fundado en 2005, el grupo ha logrado un reconocimiento global y ha recibido premios como el Mejor Ensamble del Año por la revista 'Hot House Magazine' y el Mejor Álbum de Jazz Latino, por 'NYC Jazz Record'.
¿Cómo llegar?:
Lanzamiento del XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
Este concierto presenta a los cuatro grupos ganadores de la edición pasada del Festival Petronio Álvarez: es una auténtica inmersión en la cultura afrocolombiana. Además de toda la experiencia musical, este año el centro cultural ofrecerá toda una experiencia gastronómica, con platos inspirados en los sabores del Pacífico y una degustación de viche. Las agrupaciones que participan nacen de las tradiciones culturales de la región y son una auténtica muestra de la música del Pacífico y sus sonidos: la marimba, los cantos, las flautas y el violín caucano.