
Basílica Menor del Santo Cristo
De estilo neogótico francés, su construcción comenzó en 1921. Su aguja principal mide 65 m. Alberga la imagen del Santo Cristo Crucificado, famosa por sus milagros. En 1992, el Papa Juan Pablo II la consagró Basílica Menor.
*Durante el Jubileo de la Esperanza, esta basílica será un centro de peregrinación para todos aquellos que deseen experimentar la misericordia de Dios y obtener la indulgencia plenaria, fortaleciendo su vínculo con la fe.
Catedral de la Inmaculada Concepción
La Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, construida con el esfuerzo y colaboración de los habitantes del municipio y bajo la dirección de monseñor José Ismael Téllez, fue concluida en 1938. Su arquitectura de estilo grecorromano le ha permitido ser declarada patrimonio histórico del departamento.
Iglesia Divino Salvador y Casa Cural
Templo de valor histórico y arquitectónico. No hay fecha exacta de su construcción, pero es un referente cultural y religioso junto a la Casa Cural.
*Durante este Año Santo, los fieles pueden acercarse a este santuario como parte de su peregrinación espiritual. Es una oportunidad para recibir la indulgencia plenaria y caminar con fe y esperanza en la misericordia de Dios.
Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua
Diseñada por Fray Domingo de Petrés, su construcción comenzó en 1805 y duró 111 años. Fue inaugurada y consagrada el 19 de noviembre de 1916. La Catedral destaca por su arquitectura neoclásica.
*Durante el Año Santo Jubilar, esta catedral abre sus puertas como un lugar de gracia especial. Aquí, los fieles podrán recibir la indulgencia plenaria, cumpliendo con los requisitos de confesión, comunión y oración. Un espacio para renovar la fe y vivir como Peregrinos de Esperanza.
Basilica Menor de San Jacinto
Sus orígenes se remontan al siglo XVI con los frailes dominicos en las Capillas de Siecha. En 1778, fue constituida como parroquia de blancos por el visitador Moreno y Escandón. En 2024, el Vaticano la proclamó Basílica Menor.
* Este año, la Basílica es un punto de encuentro especial dentro del Año Santo Jubilar, una oportunidad única para fortalecer la fe y recibir la indulgencia plenaria. Al peregrinar aquí, los fieles pueden experimentar la misericordia de Dios y renovar su esperanza.
Chayanne - Bailemos otra vez
Chayanne, el icónico artista puertorriqueño, regresa a los escenarios de Latinoamérica con su esperado Bailemos Otra Vez Tour. Después de agotar entradas en Estados Unidos, Canadá y Costa Rica, el tour llega a Bogotá el 3 de mayo de 2025 en el Coliseo MedPlus. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ver a Chayanne en vivo!
¿Cómo llegar?
Steve Aoki
El próximo 15 de noviembre Bogotá vibrará con la energía electrizante de Steve Aoki, quien llegará para ofrecer un concierto inolvidable. Con su mezcla explosiva de música electrónica, actuaciones enérgicas y una producción deslumbrante, Aoki promete hacer de esta noche una experiencia mágica. Desde sus icónicos hits hasta colaboraciones sorprendentes, cada momento estará lleno de ritmo y emoción.
¿Cómo llegar?
FEID: FERXXOCALIPSIS Bogotá
El increíble concierto de FEID, ‘FERXXOCALIPSIS BOGOTÁ’, llega a nuestra ciudad para encender la noche con ritmos contagiosos y una energía desbordante. Ven y únete a esta experiencia única, donde turistas y locales se reunirán para disfrutar de un espectáculo inolvidable. No te pierdas la oportunidad de vivir la música de FEID en su gira mundial FERXXOCALIPSIS Tour en 2024 en el Coliseo MedPlus de Bogotá.
¿Cómo llegar?:
EXHALE
Para los amantes del techno llega el 21 de septiembre EXHALE, un evento que se ha posicionado como una de las propuestas electrónicas más solicitadas del planeta. La reconocida DJ y productora belga Amelie Lens ofrecerá por primera vez en Bogotá una experiencia única sin precedentes en el Coliseo Medplus.
Cómo llegar:
Lenny Kravitz
Lenny Kravitz llega a Bogotá con su gira mundial Blue Electric Light Tour 2024. Ganador de cuatro premios GRAMMY®, escritor, productor, multiinstrumentista y verdadero ícono de múltiples facetas, anuncia su regreso a Colombia el 11 de diciembre en el Coliseo Medplus.
Cómo llegar: