imagen_zona
Norte

Zebtysqua Voces Oscuras, Colombia – ‘Hispanoamérica’

“Zebtysqua” proviene de la lengua muisca, lengua del Altiplano Cundiboyacense, y significa: “cantar; yo canto”. Zebtysqua Voces Oscuras es una agrupación de cámara nacida en febrero de 2020, en la que participan 20 cantantes de alta trayectoria profesional como solistas o coristas, bajo la dirección del profesor Mario Lo Russo. ‘Hispanoamérica’ es un programa que aborda música latinoamericana y la habanera española, combinando la destreza rítmica con la sutileza interpretativa, bajo el hilo conductor de la hermosa voz masculina en formato coral. Director: Mario Lo Russo.

Dúo Villa-Lobos, Colombia

El Dúo Villa-Lobos, integrado por la violonchelista venezolana Cecilia Palma y el guitarrista, compositor, arreglista y director colombiano Edwin Guevara, celebra 22 años de existencia. Se conformó en 2003 cuando sus integrantes estudiaban en el Conservatorio Superior de Música Liceu de Barcelona y durante su trayectoria, esta agrupación ha realizado conciertos en importantes salas de Europa, Estados Unidos y América del Sur.

Integral de sonatas para violín y piano de Beethoven: Parte III

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presentará el integral de las sonatas para violín y piano de Beethoven, en una interpretación del violinista Leonidas Cáceres y el pianista Raúl Mesa. Antes de la presentación musical habrá una conferencia con Alena Krasutskaya, docente de la Universidad Nacional de Colombia. Este es el tercer y último concierto de la serie: se interpretarán las sonatas n.° 6, 10 y 9.  Leonidas Cáceres, violín, y Raúl Mesa, piano, Colombia.

¿Cómo llegar?: 

La cuina de Rossini' - Basado en la producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Rossini es uno de los grandes compositores de todos los tiempos. Con la voluntad de acercar la figura y la obra de Rossini a todos los públicos, el Gran Teatre del Liceu, de Barcelona, creó este espectáculo en el que se narra la historia de dos jóvenes, Ross e Isabella, quienes, en un viaje de amistad y de descubrimiento, se adentran en un mundo fascinante que los lleva a descubrir la vida y la obra del gran genio musical italiano que compuso verdaderos monumentos líricos, como ‘El barbero de Sevilla’, ‘La Cenerentola’ y ‘Guillermo Tell’.

OSA+MUJIKA, España - 'Suddenly III'

OSA+MUJIKA es un dúo artístico del País Vasco, en donde el mundo de la danza se une con el del diseño de vestuario y del espacio escénico: una muestra del mundo creativo del norte de España. Con esta obra se busca expresar ese sentimiento de vacío, incertidumbre y energía que embarga a quienes deciden dejarse llevar por los impulsos y dar un paso hacia lo desconocido.

Rafael Delgado Sexteto, Argentina / Perú

Liderado por el violonchelista argentino-peruano Rafael Delgado, la agrupación Rafael Delgado Sexteto ha sido reconocida por su exploración y difusión de la música popular latinoamericana contemporánea, y por tener al violonchelo de cinco cuerdas como actor principal. Conformada en 2017 por Rafael Delgado (violonchelo), Juan Pablo Di Leone (flauta traversa), Leandro Cacioni (guitarra), Mariano Agustín Fernández (piano), Carolina Cajal (contrabajo) y Mario Gusso (percusión), propone en este concierto un recorrido migrante por la música del continente.

World Business Forum

El próximo 29 y 30 de octubre, Bogotá será sede del World Business Forum, el cual reúne cada año a miles de directiv@s con el objetivo de aprender e inspirarse con algunos de los principales expertos de management del mundo. 
Este evento se centra en los temas de management más relevantes para los directivos de hoy en día y los ayuda a enfrentarse a los retos de dirigir a sus equipos y organizaciones.

¿Cómo llegar?: 

Festival Natur

El Festival NATUR es el primer encuentro nacional que celebra el turismo sostenible y responsable en Colombia, integrando naturaleza, comunidades y acción climática. Durante dos días, en el CEFE de Bogotá, se reunirán actores del sector turístico, organizaciones ambientales, emprendedores, académicos y ciudadanía en torno a una agenda académica, cultural y experiencial. En esta edición, el agua será el eje central para reflexionar, compartir soluciones y conectar iniciativas que promueven un turismo consciente, regenerativo y comprometido con los territorios.

EVA

El evento es un festival único, con una gran experiencia de compra, donde los asistentes podrán observar activaciones de marca, actividades para vivir en familia, dos escenarios en los dos puntos de exposición con una agenda variada en la que podrán ver, bandas, dj's, performances, speakers y muchas sorpresas.

Lugar:  Parque la 93  (calle 93A #13-01)

¿Cómo llegar?

Urban Family Place

Urban Family Place es un parque de trampolines y entretenimiento familiar que combina diversión activa con espacios cómodos para adultos. Cuenta con múltiples trampolines interconectados, zonas de juegos y actividades diseñadas para todas las edades, ofreciendo una experiencia dinámica y segura para disfrutar en familia.