imagen_zona
Norte

Sala de arte Bancolombia

La Sala de Arte Bancolombia es un espacio de carácter privado que exhibe una colección de arte plástico, arte decorativo y material histórico, que se remonta a 1875, año de la fundación del banco. La colección está conformada, en su mayoría, por artistas colombianos del siglo XX que, desde la propuesta curatorial, narran el territorio colombiano y sus diversas formas de comprenderlo y transitarlo desde un espacio inmersivo que atraviesa lo atemporal.

Biblioteca Virgilio Barco

La Biblioteca Pública Virgilio Barco es una de las más importantes de Bogotá y un destacado centro cultural y educativo de la ciudad. Su importancia radica en su arquitectura única y moderna, en su extenso acervo bibliográfico y en los diversos servicios y actividades que ofrece a la comunidad. La historia de la Biblioteca Virgilio Barco se remonta a su inauguración en 2001, en el marco del Plan Maestro de Bibliotecas de Bogotá.

DEBAJO DE LOS PIES

Con ‘Debajo de los pies’ Eduardo Guerrero invita al espectador a participar de su propio universo. Todas las preocupaciones vitales por las que transitamos conforman el imaginario de este proyecto y, desde lo personal, Guerrero trata de construir una narrativa en constante diálogo con su equipo. La obra plantea un mundo en el que la tradición y la contemporaneidad van de la mano.

Distrito San Felipe

El Distrito Creativo y Cultural San Felipe ofrece una selecta y vibrante escena gastronómica en Bogotá. Con una mezcla de restaurantes de autor, locales tradicionales y comida artesanal, es un festín para los sentidos. Desde cocina colombiana hasta opciones internacionales, este distrito es un punto de encuentro para los amantes de la buena comida en un ambiente artístico y dinámico.

 

Zona gastronómica Parque de la 93

El Parque de la 93 es un animado distrito gastronómico y de entretenimiento ubicado en el norte de Bogotá. Conocido por su vibrante vida nocturna y su amplia variedad de restaurantes y bares, este popular destino atrae a locales y turistas por igual. Aquí encontrarás una amplia gama de opciones culinarias, desde cocina internacional hasta platos típicos colombianos.

Zona gastronómica de Chapinero

Chapinero es uno de los barrios más tradicionales y vibrantes de Bogotá, y su escena gastronómica refleja esta diversidad. Se caracteriza por sus restaurantes de alta cocina que se combinan con cocina tradicionales, food trucks, puestos de comida artesanal y callejera y cafés que ofrecen las mejores preparaciones del grano y repostería tradicional e internacional.

Zona gastronómica de la Zona T

La Zona T, que abarca las carreras 11 a 15 y las calles 82 a 85 en el norte de Bogotá, es uno de los lugares preferidos por los bogotanos y los turistas para divertirse y disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. Si buscas una experiencia gastronómica más contemporánea, no puedes dejar de visitar este sector capitalino, reconocido por sus sofisticados restaurantes y bares animados. Aquí encontrarás una amplia variedad de opciones culinarias: desde sushi, comida italiana y hasta cocina fusión colombiana y latinoamericana.

Centro Comercial Andino

Su historia se remonta a finales del siglo XX, cuando se construyó como parte del desarrollo urbanístico de la ciudad en esa época. Inaugurado en 1992, el Centro Comercial Andino es uno de los destinos comerciales más emblemáticos de Bogotá.