Cinco bibliotecas que no te puedes perder en tu visita a Bogotá

La capital de Colombia, denominada en 1883 como la ‘Atenas Suramericana’ gracias a su gran oferta cultural y artística y a su fecundo inventario de bibliotecas, hoy en día, 142 años después, se consolida como una ciudad donde la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación se logran a través de su importante Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed).

Este sistema no solo mantiene la idea de una Bogotá culta y erudita sino que cada uno de sus espacios, a lo largo de la ciudad, dejó de ser esa añeja estantería donde se guardan libros para convertirse y ser concebidos como escenarios en donde cada visita es una experiencia única y enriquecedora. Las bibliotecas públicas no solo son templos del conocimiento, de creatividad y aprendizaje: son lugares donde puedes participar en talleres para impulsar tu creatividad, asistir a recitales, lanzamientos de libros, ver películas y hasta hacer deporte. Y son auténticas obras maestras de arquitectura y testigos de la historia de Colombia.

Estas características permiten adentrarse en el circuito de las bibliotecas bogotanas, que datan del año 1777 con la apertura de las puertas de la Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, luego convertida en la Biblioteca Nacional y que junto con la Luis Ángel Arango, la Virgilio Barco, la Manuel Zapata Olivella – Tintal y la Julio Mario Santo Domingo están catalogadas por el portal Tripadvisor entre las 10 mejores de la ciudad tanto por ser un refugio silencioso para los amantes de la lectura como por su significado como fuente de conocimiento y de encuentro social. Todo este patrimonio hizo que, en el 2007, la ciudad fuera proclamada como Capital Mundial del Libro por la Unesco. 

A continuación te presentamos cinco de las bibliotecas más emblemáticas de ‘Bogotá, tu casa’, que no te puedes perder en tu visita, ahora en la FilBo 2025. 

Biblioteca Luis Ángel Arango

Sus orígenes se remontan a 1923, cuando el Banco de la República recibió una colección del Diario Oficial y libros de economía. Desde entonces, ha aumentado hasta tener, al día de hoy, unos 2 millones de ejemplares. 

Recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1966 y fue declarada Bien de Interés Cultural Nacional en 2010. Y lleva el nombre de su precursor, el abogado y financista Luis Ángel Arango, entonces gerente general del Banco de la República, entidad que fundó y administra la biblioteca.

Este ícono educativo y cultural, con su sede principal en el corazón de La Candelaria e inaugurado el 20 de febrero de 1958, ocupa un área de 45.000 metros cuadrados distribuidos en dos manzanas. En el lado norte puedes encontrar más de 2.000 puestos de lectura y 11 salas especializadas (colecciones básicas, mapoteca, investigadores, hemeroteca, ciencia y tecnología, economía, artes y humanidades, ciencias jurídicas, idiomas, audiovisuales y música).

Biblioteca Luis Ángel Arango_RicardoBáez

En el lado sur, en el Museo de Arte del Banco de la República, podrás contemplar una importante muestra del arte moderno y emergente colombiano y universal. Y un espacio recomendado por ser realmente único: la Sala de Libros Raros y Manuscritos. ¡Son 46.000 joyas bibliográficas inclasificables por su rareza!

Esta biblioteca es probablemente la más popular para los turistas. Más de 5.000 personas la visitan diariamente y, durante la FilBo 2025, te invitamos a que la visites, disfrutes de sus libros y de toda su oferta cultural: conferencias, talleres, conciertos, y la actividad denominada ‘La poesía del cuerpo’: un homenaje al escritor Darío Jaramillo Agudelo, quien lleva una vida recibiendo reconocimientos y premios por una obra poética y narrativa que gira alrededor del cuerpo, del amor y del erotismo. 

Esta y otras actividades de la variada agenda la puedes encontrar en: https://www.banrepcultural.org/actividades?tags=FILBO2025 

Fecha
Imagen Portada
Cinco bibliotecas que no te puedes perder en tu visita a Bogotá
Introdución blog

La Feria Internacional del Libro 2025, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo,  es quizá el mejor pretexto para conocer todo el patrimonio de estos templos del conocimiento.

Imagen SEO
Descripción SEO
La FilBo 2025, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo, es quizá el mejor pretexto para conocer las Bibliotecas de Bogotá, un patrimonio arquitectónico en verdaderos templos del conocimiento.
Palabras clave SEO
Turismo cultural, Bibliotecas en Bogotá, Templos del conocimiento, Feria del libro en Bogotá, FilBo 2025, Bogotá, Atenas, suramericana
Título SEO
Cinco bibliotecas que no te puedes perder en tu visita a Bogotá
Imagen Articulo sugerido
Cinco bibliotecas que no te puedes perder en tu visita a Bogotá
Imagen "También te puede interesar" pequeña
Cinco bibliotecas que no te puedes perder en tu visita a Bogotá
Destacar en la app
On
Nueva Categorización