Harás un viaje educativo en el que aprenderás los secretos de la propagación y la creación de las huertas que podrás replicar en tu casa. Aprenderás desde técnicas básicas hasta consejos avanzados. Y encontrarás todo lo que necesitas para cultivar tus propios alimentos de manera sostenible y saludable.

Pero eso no es todo. También tendrás la oportunidad de explorar huertas que fusionan la cultura y la arquitectura sostenible en una simbiosis única. Desde diseños innovadores hasta prácticas ancestrales, cada rincón te sorprenderá con su belleza y funcionalidad.

Y para culminar esta inolvidable experiencia, te invitamos a conocer un proyecto social de reintegración que está transformando vidas y contribuyendo a crear una ciudad más inclusiva y solidaria. Aquí toma valor el nombre de la ruta: Dar y Recibir.

Descripción corta

Explora la magia de la huerta madre en el Jardín Botánico de Bogotá y aprende técnicas: desde lo básico hasta lo avanzado para cultivar alimentos sostenibles en casa.

Imagen listado
Ruta Dar y Recibir
Galeria
Mirla patinaranja en la pequeña laguna de la huerta madre del Jardín Botánico. Foto. Juan Sotelo -IDT
Huerta madre del Jardín Botánico José Celestino Mutis. Foto: Juan Sotelo - IDT
Huerta Siquie (camino hacia el agua en lengua muisca) de la Biblioteca Virgilio Barco. Foto: Juan Sotelo - IDT
Zanahoria cosechada por los miembros de la Huerta Siquie. Foto: Juan Sotelo - IDT
¿Cómo llegar?

 

  • Vehículo particular: Hasta la primera huerta ubicada en la biblioteca pública Virgilio Barco en la Av. carrera 60 # 57- 60).
  • Transmilenio: Dirígete a la estación Campín y desde ese punto toma la calle 53 hasta la avenida La Esmeralda, donde llegarás al parque de la biblioteca Virgilio Barco.
  • SITP o bus: Identifica tu ruta más cercana por la calle 63 y bájate en el paradero ubicado en la AC 63 Tv 59 A. Luego, dirígete a pie por la calle 63, donde encontrarás la entrada al parque de la biblioteca Virgilio Barco.
¿Qué vas a conocer?
  • Bajo el lema dar y recibir, esta ruta está conformada por tres huertas ubicadas en un trayecto de 10,4 kilómetros que inicia en la biblioteca pública *Virgilio Barco (Av. carrera 60 # 57- 60), declarada de Interés cultural nacional en el año 2007, descubre como la arquitectura armoniza con la naturaleza.
  • Luego visita la huerta El Camino (cra. 69 # 47-87), ubicada en la comunidad de Vida Hogar de la Secretaría de Integración Social, en la cual aprenderás que la tierra ayuda a sanar y da nuevas oportunidades.
  • Finaliza el recorrido en la huerta del Jardín Botánico de Bogotá (Calle 63 No. 68 – 95) la que se considera la huerta madre, en ella se realiza taller de silvicultura y gastronomía."
¿Quieres ir?
  • La ruta está disponible pero siempre con reserva previa. El único medio de reserva es por el correo [email protected] 
  • La duración de la ruta es de aproximadamente 5 horas. Se puede solicitar la vista a toda la ruta o a una en particular.
Subtitulo
Un camino hacia una ciudad más verde, ecológica e inclusiva
Introdución

Explora la magia de la huerta madre en el Jardín Botánico de Bogotá y aprende técnicas: desde lo básico hasta lo avanzado para cultivar alimentos sostenibles en casa.

Categoría
Destacar en la app
Off
Iframe Google Maps

Powered by Wikiloc
Destacar en el home
Off
Imagen SEO
Ruta Dar y Recibir
Título SEO
Ruta Dar y Recibir
Palabras clave SEO
Ruta agroecológica Bogotá,Jardín Botánico, Virgilio Barco, Huertas, Sabiduría campesina, Revitalización urbana, Turismo ecológico urbano, Conexión con la tierra
Descripción SEO
Harás un viaje educativo por las huertas de Teusaquillo y Engativá en el que aprenderás los secretos de la propagación y la creación de las huertas que podrás replicar en tu casa.
Categoría de atractivos relacionada
Ubicación
4.668333
-74.100431