Descrubre el camino al Sumapaz
Plan 2 días -1 noche
Incluye:
- Transporte desde el hotel o un punto de encuentro establecido.
- Recorrido de grafitis zona de Ciudad Bolívar.
- Recorrido por una granja ecológica, (caminata, trabajo en el campo, avistamiento de estrellas).
- Alojamiento en Camping (zona del Tunjuelo).
- Alimentación.
- Coordinador de viaje.
- Guía turístico.
- Tarjeta de asistencia médica.
No incluye:
Festival Cordillera: música, diversión y turismo en Bogotá
Más de 75.000 personas asistieron a la tercera edición del Festival Cordillera, en Bogotá, en el 2024. Según Páramo Presenta, organización que convoca al certamen, de esa cifra se calcula que 8.600 fueron visitantes internacionales y 20.250 turistas nacionales y excursionistas.
Bogotá, en alianza con Avianca, lanza ‘Stopover, Amor a primera pista’
Bogotá se prepara para transformar su principal fortaleza —la conectividad aérea— en una poderosa herramienta de atracción turística con el lanzamiento de ‘Stopover Bogotá: Amor a primera pista’, una estrategia del Instituto Distrital de Turismo (IDT), en alianza con Avianca, la aerolínea que actualmente ofrece la mayor conectividad a Bogotá, con una red global de más de 165 rutas que conectan con 80 destinos en 28 países.
EXPOSOLAR COLOMBIA
Feria internacional que se convierte en el Hub de los negocios de energía solar y otras renovables para la región de Latinoamérica y el Caribe, aprovechando la posición geoestratégica del país como la mejor esquina de América, de fácil acceso a Sur y Centroamérica.
Lugar: Corferias - Entrada sur Av. Esperanza
¿Cómo llegar?
EXPOPET
Es el espacio ideal para toda la familia PetLover del país. Cuenta con una selecta muestra comercial, en donde resalta la oferta de productos y servicios orientada a especialistas del sector y público en general en un ambiente familiar, entretenimiento, actualización, negocios y diversión.
¿Cómo llegar?
Alimento para la vida, una jornada de conexión, aprendizaje y sabor
Alimento para vida es nuestro segundo circuito de Alimentur por la Sabana. Descubrirás junto con Constanza González -con más de 30 años de experiencia- los fundamentos del paisaje agrícola, los caminos del agua y el diálogo de saberes que se interrelacionan para darle vida a Tierra Verde, un espacio de más de una fanegada, que es el guardián de semillas nativas, producción de hortalizas, tubérculos andinos, granos, aromáticas y frutas.
Alimentur por la Sabana, orgánico por naturaleza
El circuito Semillas Nativas te llevará a explorar el proyecto San Silvestre en Tenjo - Cundinamarca. Aquí podrás conocer la huerta familiar que preserva cultivos andinos, una verdadera fuente de conocimiento sobre los alimentos que han sido base de la alimentación ancestral de la región. Además, podrás disfrutar de diversos talleres textiles, de tejido, de hilado o de aceites esenciales, según tu preferencia.
Incluye:
Festival Natur
El Festival NATUR es el primer encuentro nacional que celebra el turismo sostenible y responsable en Colombia, integrando naturaleza, comunidades y acción climática. Durante dos días, en el CEFE de Bogotá, se reunirán actores del sector turístico, organizaciones ambientales, emprendedores, académicos y ciudadanía en torno a una agenda académica, cultural y experiencial. En esta edición, el agua será el eje central para reflexionar, compartir soluciones y conectar iniciativas que promueven un turismo consciente, regenerativo y comprometido con los territorios.
Finca Agroturística Agua Viva: Tu casa fuera de casa
Puedes estar durante el día, recorrer los senderos para disfrutar del aroma de las frutas y flores silvestres, refrescarte en las aguas de la piscina natural o en las piscinas convencionales con una vista panorámica muy particular.
Doña Mery es reconocida en el territorio por las delicias que prepara, en especial las arepas y el sancocho de gallina. Puedes también hospedarte en la finca, y disfrutar de un amanecer campesino.
* Incluye:
Hospedaje
Recorrido libre por los senderos
Acceso a las piscinas
Desayuno - almuerzo y cena
Mogambo: El jardín botánico en las montañas de Viotá
En el sendero Ambiental Mogambo, se encuentran 1800 especies vegetales de varias regiones y pisos climáticos de Colombia, organizadas en 16 usos: Plantas colorantes, medicinales, lúdicas, maderables, envoltura de alimentos, insecticidas, nueces, ornamentales, jabones, ceras, históricas esencias, materiales de construcción, frutales silvestres, artesanales y bancos proteicos.