World Business Forum
El próximo 29 y 30 de octubre, Bogotá será sede del World Business Forum, el cual reúne cada año a miles de directiv@s con el objetivo de aprender e inspirarse con algunos de los principales expertos de management del mundo.
Este evento se centra en los temas de management más relevantes para los directivos de hoy en día y los ayuda a enfrentarse a los retos de dirigir a sus equipos y organizaciones.
¿Cómo llegar?:
Programando con Estrellas: Python y Astronomía
En este curso virtual haremos un recorrido por la programación desde los conceptos más básicos que nos darán la oportunidad de hacer desde programas simples para comunicarnos con un usuario, hasta recursos como librerías para procesar imágenes para composiciones de fotografías astronómicas. Como contexto, ahondaremos sobre algunos diagramas y conceptos astronómicos a los que la programación ha aportado.
¿Cómo llegar?
XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población
La XI edición del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población - ALAP es un espacio de encuentro académico entre investigadores, gobiernos, estudiantes,, profesionales y miembros de organizaciones internacionales provenientes de diferentes países, interesados en los estudios demográficos y de población aplicados en América Latina y el Caribe. Este evento tendrá lugar del 9 al 13 de diciembre en la Universidad Externado de Colombia en Bogotá.
¿Cómo llegar?
II Foro de Ciudades del Aprendizaje
Bogotá es la sede oficial del II Foro de Ciudades del Aprendizaje. En esta edición, se buscará promover el diálogo entre ciudades y crear una propuesta regional para la VI Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje que se llevará a cabo en Arabia Saudita el próximo mes de diciembre. Este espacio busca promover el intercambio de experiencias y el reconocimiento de las ciudades que promuevan el aprendizaje a lo largo de sus vidas.
Gran encuentro nacional de integración del Sistema Colombiano de Educación Superior
La Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior realizará el 'Encuentro nacional de integración del sistema colombiano de educación superior: retos y desafíos de las políticas públicas para un verdadero sistema de educación superior en Colombia'. El evento, que se realizará entre el 29 y el 30 de agosto en Bogotá, reunirá a expertos nacionales e internacionales que discutirán temas urgentes derivados del Sistema Colombiano de Educación Superior.
Liderazgo con John Maxwell y otros expertos
El próximo 8 de agosto serás testigo de un momento histórico en Bogotá junto a John Maxwell y sus invitados especiales en el Lead Summit Bogotá 2024. Será una experiencia que transformará por completo tu liderazgo y multiplicará tu impacto. Únete a un evento donde John Maxwell y otros líderes y expertos de renombre compartirán sus conocimientos y experiencias.
Conferencia sobre la internacionalización de la educación superior
Llegó el turno para la edición número 11 de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, que en esta ocasión se llevará a cabo bajo el eslogan 'escenarios posibles'.
ElectroLab: Laboratorio de creación de instrumentos para música electrónica.
En estas vacaciones disfruta aprendiendo a crear tu propio amplificador, theremín y sintetizador para sumergirte en la experimentación sonora y componer tus canciones.
Museo del Atletismo
Bogotá ya cuenta con el 'Museo del atletismo colombiano'. Te esperamos en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, ubicada en el Parque El Tunal. Entrada libre. De martes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Más información: https://bogota.gov.co/que-hacer/cultura/abril-12-museo-del-atletismo-en-biblioteca-el-tunal
BOGOTA DESIGN FESTIVAL
Este evento de ciudad es una plataforma para generar conexiones durante 4 días con el sector cultural y creativo, donde el diseño, la innovación y la creatividad en todos sus estados, se reunen, encuentran y promueven todos los objetos y creaciones del ámbito industrial, artesanal, artístico, gráfico, digital, gastronómico, visual, interiorismo o moda, y donde el diseño y las industrias creativas son el eje transversal, impactando tanto comercial como culturalmente a Bogotá, así como su identidad urbana.
El evento se realiza en varias locaciones de la ciudad.