Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.
Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.




La Grande Chapelle, España - Música para la Capilla Real (Siglo XVII). Director: Albert Recasens, España
La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua que se ha enfocado en rescatar las grandes obras españolas compuestas entre los siglos XVI y XVIII. El programa que van a interpretar en el Teatro Mayor está compuesto por obras que tuvieron auge en las cortes de Felipe IV, de compositores como Carlos Patiño, Juan Hidalgo y Sebastián Durón: son canciones y villancicos barrocos con un auténtico estilo poético que definió la estética hispánica de la época. El concierto hace parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, España – ‘La discreta enamorada’, de Lope de Vega – Director: Lluís Homar
Lope de Vega fue un enorme comediógrafo al servicio de la descripción del amor. Sus mujeres enamoradas exhiben su derecho a vivir libremente sus pasiones, luchando por ser quienes desean ser y amar a quienes desean amar; nos seducen con su inteligencia, ternura y tesón, y defienden la libertad individual como herramienta superior de construcción de la identidad en los siglos XVI y XVII, un tiempo en el que la formación del yo empezó a ser esencial.
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia - 'Resurrección', de Gustav Mahler
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia interpretarán la 'Sinfonía n.° 2' de Gustav Mahler, que también conocida como 'Resurrección' es una sinfonía coral que representa en sus movimientos algunas preguntas existenciales y humanas sobre la vida y la muerte. Como director, estará el estadounidense Arthur Fagen, y como solistas se presentarán la soprano de Macedonia Milena Arsovksa y la mezzosoprano colombiana Andrea Niño. Con este concierto, se inaugura el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.
Paul McCartney
Después de 12 años Paul McCartney regresará a Bogotá, el ex Beatles regresa a Colombia con su gira ‘Got Back', la más esperada en todo el mundo. Esta gira inició en 2022 en Estados Unidos y pasará por Latinoamérica a finales de 2024. Prepárate para vivir el próximo 01 de noviembre un concierto emocionante e inolvidable en Bogotá, la casa de los grandes eventos.
¿Cómo llegar?
Nuestra casa abre las puertas al fútbol femenino
Entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre Bogotá se llenará de vida, energía y, por supuesto, del espíritu del fútbol femenino. Pero mientras aguardas por el emocionante pitazo inicial de cada partido, nuestra ciudad dispone de una gran variedad de planes y experiencias que no te puedes perder.
Los carros de Gabo y Gaitán, en el desfile de autos clásicos el próximo 31 de agosto
El sábado 31 de agosto podrás conocer los carros que pertenecieron a distintas personalidades de la vida política, artística y cultural de Bogotá y el país. El Volkswagen Beetle de Gabriel García Márquez, el Chevrolet Bel Air de Jorge Eliecer Gaitán y el Renault 18 de Luis Carlos Galán Sarmiento –símbolo de la campaña presidencial de 1989– harán parte del ‘Desfile de carros clásicos y antiguos’ que arrancará ese día, a las 10:00 de la mañana, en el parqueadero de Salitre Mágico.
Desfile de vehículos clásicos y antiguos
En celebración de los 486 años de Bogotá, la ciudad los invita a disfrutar del desfile de autos clásicos y antiguos, el 31 de agosto.
El evento iniciará desde las 9:30 a.m y el recorrido será desde el parqueadero del parque Salitre Mágico y sigue por la calle 63, la carrera séptima, la calle 134 hasta culminar en su destino, en el centro comercial Paseo San Rafael.
Bogotá brilla de noche: únete a la ciclovía nocturna y vive el Festival de Verano 2024
Bogotá es una ciudad que enamora con todos sus museos, parques y atractivos que puedes disfrutar durante el día. Y también es una ciudad que cautiva en las noches. Precisamente este jueves 8 de agosto, a partir de las 6:30 de la tarde, la ciudad se iluminará con la ya tradicional ciclovía nocturna, que hace parte de la edición 27 del Festival de Verano y del cumpleaños 486 de Bogotá.
Bici-recorrido por localidades icónicas de la ciudad
Los 590 kilómetros de ciclorrutas permanentes en Bogotá, hacen que el bike tour sea un recorrido confiable y seguro, impregnado de movilidad sostenible, cultura, arquitectura y conocimiento, que posiciona a la ciudad como la capital mundial de la bicicleta.
Durante este recorrido de 20Km con exigencia media podrá apreciar lugares de transformación social y zonas verdes de barrios y atractivos imperdibles como San Luis, Av las Palmas, Estadio el Campín, Biblioteca Virgilio Barco, Parque Simón Bolivar y Teusaquillo entre otros.
Bogotá te invita a su fiesta de cumpleaños en una celebración por todo lo alto
Bogotá, tu casa, cumplirá 486 años el próximo seis de agosto y la celebración estará por todo lo alto. El inventario de eventos comenzará con el Festival de Verano de Bogotá 2024, que se realizará entre el 3 y el 11 de agosto. El emblemático certamen, que celebra la diversidad deportiva, recreativa y cultural en la capital colombiana, contará con la participación de Francia como país invitado.