Descubre la historia y cultura de Bogotá. ¡Explora su herencia!
Descubre la historia y cultura de Bogotá. ¡Explora su herencia!




Palacio Arzobispal
El Palacio Arzobispal de Bogotá, construido en el siglo XVIII, es un destacado ejemplo de arquitectura colonial. Es sede de la Arquidiócesis de Bogotá. Su puerta principal fue esculpida por Ludovico Consorti, famoso por haber realizado la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. La puerta pesa tres toneladas y fue realizada en los antiguos talleres de fundición en Florencia, Italia.
Colegio San Bartolomé
El Colegio Mayor de San Bartolomé, fundado el 27 de septiembre de 1604, es considerada la institución educativa más antigua de Colombia y América Latina, pues ha funcionado de manera ininterrumpida desde que abrió sus puertas. Fue fundado por el entonces arzobispo de Santafé de Bogotá, Bartolomé Lobo Guerrero, y por los primeros jesuitas que se instalaron en el Nuevo Reino de Granada. Queda ubicado en el centro histórico de la ciudad y su arquitectura colonial y su legado histórico lo convierten en un importante patrimonio cultural.
Casa de Nariño
La Casa de Nariño es la residencia oficial del Presidente de Colombia y sede del Gobierno. Su inauguración fue el 20 de julio de 1908, a cargo del general Rafael Reyes y la edificación fue construida en los predios de la casa natal de Antonio Nariño; por eso, lleva el nombre del prócer de la Independencia. En su interior alberga importantes obras de arte y mobiliario histórico. Es símbolo de la historia y la política colombiana. Ofrece servicio al público a través de visitas guiadas.
Palacio de Justicia
El Palacio de Justicia de Bogotá fue construido en los años 1970 como sede del poder judicial de Colombia. Es el edificio donde funcionan la altas cortes de Colombia y su nombre completo es Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía. Su imagen moderna es producto de una ardua reconstrucción después de que el edificio fue tomado por el grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M19) el 6 de noviembre de 1985. Y hace contraste con el resto de los edificios coloniales alrededor de la Plaza de Bolívar.
Palacio Liévano
Es el edificio en donde funciona la Alcaldía Mayor de Bogotá. Su construcción fue iniciada en 1843 y su estilo arquitectónico está influenciado por el estilo renacentista francés. La edificación fue declarada Monumento Nacional en 1984. Como acto de conmemoración por el cumplimiento de los 450 años de la fundación de la ciudad, se instalaron, en la primera planta del palacio, 24 placas que rememoran diversos acontecimientos que han marcado la historia de Bogotá.
Plaza de Bolívar
Es la plaza más importante y con más historia de Bogotá. Su construcción fue iniciada por los españoles en 1539 y a su alrededor se construyeron las primeras casas de la ciudad. El hito histórico más importante que tuvo lugar allí fue el recibimiento de Simón Bolívar y el Ejército Libertador, en 1819, que llegaron triunfantes de la Batalla de Boyacá. Actualmente, la Plaza de Bolívar está rodeada por los principales edificios de Bogotá: el Capitolio Nacional, la Catedral Primada, el Palacio Liévano, el Palacio de Justicia y el Museo de la Independencia.
Entre selfies e historia
Partiremos desde el Museo Nacional donde serán guiados por los lugares históricos de esta zona como carrera 7ª, Parque Santander, el Eje Ambiental y Plaza de Bolívar; la temática de este recorrido se enfoca en la historia de la zona colonial de Bogotá.
Descubre Bogotá a tu ritmo: Monserrate, City Tour, gastronomía y arte
Disfruta la historia, cultura y cocina de Bogotá en este recorrido en grupo y a pie.
Monserrate y Candelaria mucho más que mostrar
- Monserrate es un ícono de Bogotá que se alza majestuosamente sobre la ciudad usaremos teleférico/funicular para disfrutar de vistas panorámicas de la capital y las montañas circundantes; visitarás el Santuario del Señor Caído, un lugar de peregrinación y espiritualidad.
- La Candelaria Histórica, caminarás por las calles empedradas de este barrio colonial admirando la arquitectura tradicional con historias fascinantes sobre su pasado; visitaremos la icónica Plaza de Bolívar rodeada por la Catedral, el Capitolio y el Palacio de Justicia.
Sumérgete en la historia y la cultura: Visita la Laguna de Guatavita y Catedral de Sal
Esta es sin duda una de las mejores combinaciones de atractivos turísticos cerca de Bogotá; el día comienza con una visita a la Laguna de Guatavita, famosa por ser el lugar donde los muiscas realizaron el ritual que dio origen a la leyenda de El Dorado; este lugar tiene una belleza sobrecogedora que sólo se puede entender visitándolo.