Desfile de vehículos clásicos y antiguos
En celebración de los 486 años de Bogotá, la ciudad los invita a disfrutar del desfile de autos clásicos y antiguos, el 31 de agosto.
El evento iniciará desde las 9:30 a.m y el recorrido será desde el parqueadero del parque Salitre Mágico y sigue por la calle 63, la carrera séptima, la calle 134 hasta culminar en su destino, en el centro comercial Paseo San Rafael.
Colombia Tech Week 2024
La primera edición Colombia Tech Week 2024 se realizará en Bogotá entre el 26 de agosto y el primero de septiembre. Las startups colombianas tendrán la oportunidad de conocer la oferta de valor para todos los segmentos del emprendimiento latinoamericano con espacios académicos, networking y relaciones de valor. Un evento de ciudad que posiciona a Colombia como un centro de inversión y cultura.
Rueda de Negocios AmCham Colombia - Estados Unidos
La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) realizará entre el 10 y el 11 de septiembre la Rueda de Negocios Colombia – Estados Unidos. Este evento, que se llevará a cabo en el Hotel Grand Hyatt Bogotá, está dirigido a empresarios colombianos de los sectores de manufacturas y agroalimentos con el fin de generar y aprovechar las oportunidades de negocios e inversión, en particular las que ofrece el Tratado de Libre Comercio vigente entre los dos países desde hace 12 años.
Noche Parisina
En la noche del martes 6 de agosto, con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia y la Alianza Francesa, la ciudad se ‘vestirá’ de París en el marco del Festival, prometiendo traer su rica cultura, música y gastronomía, ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.
Recreovía - Actividad física de verano
Del 03 al 11 de agosto Bogotá fomentará la práctica frecuente de actividad física y hábitos de vida saludables mediante diversas sesiones musicalizadas para toda la comunidad integrando 12 puntos de Recreovía al Festival de Verano.
Festival de cometas
En el marco del Festival de Verano, Bogotá presenta uno de los eventos más emblemáticos, el Festival de Cometas, el cual se llevará a cabo en la concha acústica del Parque Tunal y permitirá a los espectadores disfrutar de una exhibición con los mejores cometeros nacionales, además de shows acrobáticos, cometas gigantes, talleres y actividades para todo tipo de público.
Llega la edición 14 del Congreso de Asomicrofinanzas
Del primero al 2 de agosto, en el Centro de Convenciones Ágora, de Bogotá, se realizará la edición número 14 del Congreso de Asomicrofinanzas (AMF). Será un evento donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en paneles académicos con expertos nacionales e internacionales, mesas de diálogo y relacionamiento comercial alrededor de tres ejes temáticos: inclusión, innovación y sostenibilidad.
Congreso Nacional de Salud
El Congreso Nacional de Salud, en su versión 19, se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en el Hotel Grand Hyatt Bogotá. Un evento especializado que reúne a todos los actores del sector con el fin de profundizar en los temas más importantes alrededor de la salud en Colombia y en América Latina. Serán 1.200 líderes y tomadores de decisiones quienes tendrán la oportunidad de dialogar, intercambiar ideas y aprender sobre los desafíos de esta industria.
Ballet Nacional de Colombia de Sonia Osorio
El Ballet Nacional de Colombia, fundado en 1960 por Sonia Osorio, es una agrupación folclórica y creativa que a través de la investigación de las raíces ancestrales y de la cultura colombiana ha implementado y fusionado las características universales del ballet y de los espectáculos de primer nivel para resaltar la esencia de las tradiciones rítmicas y musicales de nuestro país.
En esta presentación, cuarenta artistas profesionales y diez músicos ofrecerán una presentación basada en nuestro patrimonio.
Congreso Síndrome de Angelman - Latinoamérica 2024
La Fundación para la Terapéutica del Síndrome de Angelman (Fast Latam) reunirá, en Colombia, a expertos, padres, cuidadores y personas interesadas en dicho síndrome de todo el mundo. El evento, que se celebrará por primera vez en América Latina y que tendrá modalidad híbrida, abordará los desafíos y oportunidades para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en la región y los avances en investigación en la voz de expertos de renombre mundial.