¡Las voces diversas del sur de la ciudad! Conmemoración del Orgullo LGBTIQ+
Esta propuesta educativa busca construir espacios de participación y reconocimiento de las memorias y patrimonios culturales de las comunidades LGBTIQ+ de la localidad de Ciudad Bolívar.
¡FestiPride se toma el Museo! En nuestras voces, nuestra rebeldía: encuentro de cantautoras.
Para esta sesión se realizará un encuentro de cantautoras, que consistirá en una pequeña muestra artística y un posterior compartir.
Durante el espacio se dialogará sobre lo que implica ser una mujer LBT en la escena musical bogotana y se intercambiarán experiencias alrededor de las vivencias y los sentires de las mujeres diversas en las artes. Esta actividad contará con 3 cantautoras/panelistas.
📍 Lugar: Museo de Bogotá - Casa Sámano
¿Cómo llegar?
"¡FestiPride se toma el Museo! Memoria, lucha y resistencia discidente: Taller de cartel en serigrafia"
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+ se realizará el FestiPride en el Museo de Bogotá. Este será un evento que tendrá tres fechas, en donde se realizarán conversatorios, talleres y espacios culturales liderados por personas lesbianas, bisexuales y trans con el objetivo de reconocer a estos sectores dentro de esta conmemoración.
Cuentos diversos: una tarde para imaginar juntxs.
Nos reunimos para crear historias que celebren la diversidad y la libertad de ser. A través de la escritura creativa y en compañía de la Biblioteca Itinerante, Orientame y En Territorio, tejemos relatos que nos representan.
Habrá presentaciones artísticas y un espacio seguro para compartir nuestras voces.
📍 Lugar: Sala de Lectura Casa LGBTI Sebastián Romero y Biblioteca Itinerante de BibloRed.
¿Cómo llegar?
Proyección de Franja Local - Cuerpos que aman y luchan
Esta Franja Local es una inmersión en los vínculos de afecto, solidaridad y alegría de diferentes vivencias LGBTIQ. Desde la construcción de género que se moldea con diversión en la adolescencia de dos amigas, hasta la risa revolucionaria de las mujeres trans que se hacen familia para aprender y resistir juntas.
Proyección de:
1, Eterne Femenine
(Dir. Laura Vivas, 2022) Colombia.
2, Se me hizo el milagrito
(Dir. Diego Saldarriaga, 2015) Los Mártires.
3, VIHnculos
(Dir. Sofía Calderón y Alexander Pulido, 2022) Colombia.
El cine como espejo: historias para vernos y pensarnos. Proyección de la película Pequeña niña.
"Te invitamos a una proyección en la Sala de Lectura Diana Navarro, en articulación con la Cinemateca de Bogotá. Un espacio para compartir miradas, emociones y reflexiones a través del cine y la conversación colectiva. Ven a ver, sentir y dialogar.
📍 Lugar: Sala de Lectura Casa LGBTI Diana Navarro.
¿Cómo llegar?
Taller: Estilo Vivo Tallerista: Luci
Una experiencia única que combina la danza contemporánea con una expresión corporal estilizada, teatral y poderosa, invitando a explorar el cuerpo, la autenticidad y el arte performático desde el movimiento y la conexión personal.
📍 Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco
Público: Personas de la comunidad LGBTIQ+
¿Cómo llegar?
X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de ciencias sociales - Horizontes y transformaciones para la igualdad (CLACSCO 2025)
La X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de ciencias sociales (CLACSCO 2025) es el mayor encuentro académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial. Los ejes articuladores de la Conferencia serán: Democracias, resistencias, comunidades y paz.
Sedes donde se realizan las actividades:
Universidad Nacional de Colombia
Centro de convenciones Ágora
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
¿Cómo llegar?
Festival Gabo
Edición número 13 del Festival Gabo, un encuentro que celebrará el legado de Gabriel García Márquez y el poder de las historias bien contadas. Tres días de acceso libre y gratuito para compartir en cercanía las conversaciones que nos apasionan y nos ayudan a descifrar el mundo actual. Bogotá será, por cuarto año consecutivo, la casa de este evento cultural, el más importante para periodistas y contadores de historias de Iberoamérica.
¿Cómo llegar?
Bazar Pride en Chapinero
Este espacio ofrecerá una feria de empleo, una muestra comercial de emprendimientos LGBTIQ+ y una amplia oferta de servicios sociales liderados por la Alcaldía Local de Chapinero y el respaldo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y su Unidad Técnica de Apoyo (UTA), conformada por entidades de diferentes sectores del Distrito.