Daniel Áñez, piano y ondas Martenot, Colombia/Canadá
Áñez, un músico que se ha dedicado a difundir las músicas de vanguardia de América Latina, presenta en este concierto dos obras que él encargó para la celebración del centenario de la creación de las Ondas Martenot, que se celebrará en 2028, con estrenos de los compositores alcides lanza y Gordon Monahan, y además una obra clásica de Tristan Murail. En la segunda parte del concierto el piano será protagonista, con obras de Helmut Lachenmann, Gordon Monahan, Gerardo Gandini y Cassandra Miller.
André Rieu
El violinista holandés André Rieu se presentará con su orquesta Johann Strauss, el próximo 18 y 19 de septiembre de 2024, en Bogotá, en el Movistar Arena. La capital colombiana recibirá de nuevo a Andre Rieu luego de cinco años de su última visita al país, donde deleito con su música en cinco fechas sold out en 2019, un éxito rotundo y con una gran acogida por parte del público Colombiano; más de 65.000 personas presenciaron de primera mano los cinco recitales memorables.
Filarmónica de los Ángeles (LA Phil), Estados Unidos. Director: Gustavo Dudamel
LA Phil es tan vibrante como Los Ángeles, una de las ciudades más abiertas y dinámicas del mundo. Liderada por el director musical y artístico Gustavo Dudamel, la orquesta es reconocida internacionalmente por transformar la música en vivo para la construcción de comunidades, la promoción del crecimiento intelectual, artístico y el crecimiento del espíritu del arte.
Alos Quartet, España – Lau
Con más de 20 años de trayectoria musical, el cuarteto de cuerda Alos Quartet presenta un concierto que ofrece las obras originales más significativas de su carrera artistica y se convierten en una retrospectiva que el cuarteto ha dejado en el repertorio de música de cámara.
Más Información: https://www.teatromayor.org/es/evento/musica/alos-quartet-espana-14335?function=3112
Orquesta Filarmónica de Bogotá y Orquesta Aragón de Cuba - Aragón filarmónico - Celebración del cumpleaños de Bogotá
La Orquesta Aragón, la agrupación insignia de muchas de las manifestaciones sonoras de Cuba, la mayor de las Antillas, tiene más de 80 años de historia marcando la clave del sabor en América Latina. Para celebrar el cumpleaños número 486 de Bogotá, esta agrupación se unirá a la Orquesta Filarmónica de Bogotá para presentar ‘Aragón filarmónico’. Será una experiencia única para ver, escuchar y disfrutar de la mejor música cubana de La Charanga Eterna, como es reconocida esta orquesta, en un novedoso formato sinfónico.
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Director titular: Yeruham Scharovsky, Argentina / Israel. Solista: Judith Jáuregui, piano, España
Morat
Morat celebrará en Bogotá por 2, luego de agotar un estadio El Campín en 12 horas, ahora anuncia una nueva fecha el próximo 7 de Julio de 2024.
Más Información:https://tuboleta.com/eventos/detalle/morat-2024/7453350658
Fuente Fotografías: https://tuboleta.com/eventos/detalle/morat-2024/7453350658
Rodrigo Cuevas, España - La romería
El artista español Rodrigo Cuevas es un fenómeno de la música y las artes escénicas. Ha realizado colaboraciones con artistas como Rozalén, iLE, Vicente Navarro y Clara Peya, y en sus álbumes de estudio se ha destacado por darle a la música folclórica de Asturias, en el norte de España, un lugar en los sonidos del mundo al hacerla conversar con la música electrónica, el humor, la sensualidad y la crítica social.
Lanzamiento del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza anualmente en Cali (Colombia), es el festival de cultura afro más importante de Latinoamérica. Como es tradición, el lanzamiento nacional de cada festival se hace en Bogotá con la presentación de las cuatro agrupaciones ganadoras de la edición inmediatamente anterior en las modalidades de mejor conjunto de marimba y cantos tradicionales, mejor conjunto de chirimía, mejor conjunto de violín caucano y mejor agrupación libre.
Fechas: 01 de Junio de 2024
JUANES
El parcero de Colombia recorrerá su país en una gira nacional por cinco ciudades luego de un año apoteósico para su carrera: cuatro nominaciones/gramófonos en los Latin Grammy 2023 estableciendo un nuevo récord como el artista solista latinoamericano con más nominaciones y estatuillas en la historia de estos importantes premios; una exitosa gira por Europa y América Latina; el histórico concierto en la segunda edición del Festival Cordillera, y los dos SOLD OUT junto a Morat en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Fecha: 24 de Mayo de 2024