Duki
Bogotá se prepara para recibir de nuevo a uno de los líderes del movimiento urbano y figura con mayor trascendencia internacional. El artista argentino más escuchado a nivel global, Duki llega a Bogotá por tercera vez, luego de ser un éxito total en su más reciente visita de este 2024 El argentino regresa al Movistar Arena el próximo 21 de agosto del 2025 presentando su “Ameri World Tour” para poner a todos los capitalinos a vibrar y vivir un espectáculo lleno de energía y poder en esta, su próxima visita a la capital colombiana
Gloria Trevi
Luego de llenar, en dos ocasiones, el Arena CDMX -donde caben más de 22.000 personas-, y en uno de los mejores momentos de su carrera, la cantante mexicana visita nuevamente Colombia el 18 de mayo para presentarse en el Movistar Arena con su gira My Soundtrack On Tour.
Reik
La icónica banda mexicana, Reik, estará de vuelta en Bogotá y se presentará el próximo 11 de mayo de 2025 en el Movistar Arena. El trío, famoso por sus emotivas baladas, llega a Colombia con su esperado Panorama Tour, donde interpretarán, no solo sus grandes éxitos de siempre, como 'Noviembre sin ti', 'Qué vida la mía', 'Me duele amarte' y 'Yo quisiera', sino también nuevos temas de su último disco, Panorama.
Entre Piazzola y Ravel: Ballet del teatro San Martín de Buenos Aires
Creado en 1977, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martin es considerado como la primera compañía oficial de Argentina dedicada a la danza moderna.
Elegancia del Oriente: aniversario de relaciones diplomáticas entre China y Colombia
En el marco del 45.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Colombia y de las celebraciones mundiales del Año Nuevo Chino 2025, en donde comienza el Año de la Serpiente, este espectáculo presenta al Cixi Celadon Ou Music Troupe y al Ningbo Performance & Arts Group, dos reconocidas agrupaciones de música y danza tradicional de la región de Ningbo, en el oriente de China.
DeiV en Bogotá
Conocido por su habilidad para combinar elementos de trap, reggaetón, pop, hip-hop y estando en la lista de la próxima generación de estrellas latinas, el cantante y compositor de origen puertorriqueño, Dei V, llegará a la capital del país el próximo domingo 8 de diciembre para darle a Bogotá una carga de sonidos urbanos en el Chamorro City Hall.
Tero Saarinen Company, Finlandia - Concepto y coreografía
`Third Practice` es una obra de danza que explora los cambios radicales en valores y perspectivas. Los revolucionarios ‘Madrigales’ de Claudio Monteverdi se reencarnan a través de bailarines y de músicos, como el tenor Topi Lehtipuu y la soprano virtual Núria Rial. En la presentación, los bailarines de la Compañía Tero Saarinen unen sus fuerzas con la Orquesta Barroca de Helsinki y el Ensamble Barroco de Bogotá para crear una memorable fusión de danza contemporánea, música en vivo y ópera.
Cómo llegar:
Joshua Bell, violín, Estados Unidos - con el pianista Peter Dugan
Con una carrera que alcanza casi cuatro décadas, el violinista ganador del Grammy Joshua Bell es uno de los músicos más celebrados de nuestra era. Ha actuado con las orquestas más importantes y colaborado con artistas de una gran variedad de géneros, manteniéndose activo como solista, músico de cámara, intérprete de recitales, director y director musical de Academy of St Martin in the Fields.
Festival de Fado 2024 - Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New- Raquel Tavares
El Festival de Fado llega nuevamente a Bogotá el 9 y 10 de noviembre de 2024! Esta vez con dos de los mejores exponentes de la música tradicional portuguesa: António Zambujo (9 de noviembre) y Raquel Tavares (10 de noviembre). En esta ocasión, el Festival tendrá como temática principal 'El Fado y la Libertad', con el objetivo de conmemorar el aniversario número 50 de la Revolución de los Claveles.
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia. - 'Réquiem', de Giuseppe Verdi - Director: Gábor Hollerung, Hungría
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, dirigidos por el director húngaro Gábor Hollerung, ganador del concurso de dirección de coros Liszt Ferenc, interpretarán una de las obras no operísticas más representativas del gran compositor italiano: la 'Misa de Réquiem', que fue estrenada en 1874 en honor a Alessandro Manzoni, un escritor y poeta que, como Verdi, fue un ícono del nacionalismo y la unidad de su país. Como solistas, estarán la soprano colombiana Betty Garcés, la mezzosoprano turca Asude Karayavuz, el tenor uruguayo Santiago Vidal, y el bajo argen