¡Bogotá está de fiesta por el mes del orgullo!
Del 1 al 30 de junio la ciudad te ofrecerá una agenda cultural, académica y artística donde celebrar y caminar con orgullo es un derecho de todes.



Tour Bogotazo, el imperdible para que hagas memoria
Conoce algunos de los lugares representativos de este hecho que marcó la historia de Colombia, en un recorrido guiado por el centro de Bogotá. Te contaremos sobre otros acontecimientos que hacen parte de la memoria histórica, con la consigna de 'No repetición'. La actividad es dirigida por periodistas del portal 'Rutas del Conflicto' y guías especializados de Mil Estaciones.
Incluye:
- Acompañamiento de guías, póliza de asistencia, registro fotográfico, souvenir.
No incluye:
Campesino por un día
Vive y experimenta varias prácticas agroturísticas en Bogotá y/o en la región, muy cerca a la ciudad y disfruta de todo lo que la naturaleza tiene por ofrecerte.
Punto encuentro:
- Portal del Tunal si la experiencia se realiza en Usme.
- 3 Elefantes si la experiencia se realiza en San José de Rioseco o Machetá.
- Portal Norte si la experiencia se realiza en Chía.
Incluye:
Guía con los sitios turísticos y de entretenimiento para la comunidad LGBTI en Bogotá
Guía con los sitios turísticos y de entretenimiento para la comunidad LGBTI en Bogotá
Un museo, un hotel, un distrito creativo y dos bares hacen parte de la oferta dirigida a esta comunidad.
Bogotá se ha convertido, en los últimos años, en una ciudad diversa e incluyente. Y toda esa oferta de servicios —que incluye bares, restaurantes, hoteles y otros establecimientos— ha ayudado a convertir a la capital colombiana en un destino global especializado en prestar servicios de primer nivel a dicha comunidad.
Cinco lugares para disfrutar la rumba LGBTI en Bogotá
Bogotá no solo es una ciudad diversa e incluyente. Es reconocida en América Latina por su animada vida nocturna dirigida a la comunidad LGBTI. Se calcula que son más de cien establecimientos con los que cuenta la ciudad entre bares, clubes, y discotecas con distintos ambientes. La mayoría de esos sitios están ubicados en el Distrito Diverso, en el barrio Chapinero, aunque también se pueden encontrar en otros sectores de la capital.
Gran Gala Bogotá es de todes
Gala de Reconocimiento al Turismo Inclusivo y Diverso en Bogotá, una iniciativa conjunta de Theatron y del Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá.
Construyendo la memoria de las personas LGBTI
¡Descubre el evento de lanzamiento de una emocionante exposición fotográfica que narra la historia de las personas LGBTI en Bogotá! Esta exposición no solo celebra la diversidad, sino que también presenta una estrategia innovadora para fortalecer los procesos de memoria en torno a las organizaciones de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Actívate por la igualdad
¡Únete a la actividad deportiva en la ciclovía dominical de Bogotá, destacando el mes del orgullo y promoviendo el respeto a la diversidad en 14 parques de la ciudad! Esta iniciativa se llevará a cabo únicamente los días 23 y 30 de junio.
Incluye:
- 1 sesión de rumba tropical folclórica.
- 2 sesiones de gimnasio aeróbica musicalizada.
Uno de los parques participantes es el Parque Gilma Jiménez.
Dignas Biografías
Celebra la diversidad de personas en Bogotá con nuestra exposición fotográfica permanente, especialmente destacada durante el Mes del Orgullo.
Te invitamos al lanzamiento de la exposición Dignas Biografías, lo personal hace memoria marikona y colectiva, donde podrás disfrutar del resultado de dos talleres creativos. En ellos, se intervino con creatividad algunas fotografías de las colecciones del Museo de Bogotá, para dar visibilidad a los cuerpos LGBTIQ+ y los lugares donde históricamente han ejercido acciones de resistencia colectiva.
Obra La Ventana Mágica, España - 'Fresa y Chocolate: treinta años después'
En la Heladería Coppelia de La Habana, la más famosa de Cuba, comienza la relación de amistad entre un joven militante comunista y un homosexual culto y fabulador.
Fresa y Chocolate presenta una crítica social a partir de los valores de la tolerancia, la diversidad y la libertad sexual. Una invocación a la esperanza, a la supervivencia de la amistad, al amor y a la solidaridad.
¿Cómo llegar?
Mi cuerpo dice la verdad
Descubre una experiencia única traída a Bogotá desde Cúcuta: ¡Un recorrido por la exposición de la Comisión de la Verdad seguido de la impactante obra de teatro Mi cuerpo dice la verdad presentada por Arte-Sana y Movimiento Visibles de Cúcuta!
Sumérgete en las historias que revelan la verdad y la resiliencia, fusionando arte y testimonio para crear un impacto profundo. ¡Una oportunidad imperdible para conectar con la historia y la cultura de los movimientos presentes en Bogotá originarios de Cúcuta!