imagen_zona
Occidente

Distrito Grafiti en Puente Aranda

El Distrito Grafiti, en principio se localizó en la llamada zona industrial de Bogotá  - en la Avenida Américas con carrera 53a, en la localidad de Puente Aranda. Con el paso del tiempo esta iniciativa distrital que bajo la premisa de la práctica responsable del arte urbano y el grafiti se propuso darle color y brillo a algunos sectores de la ciudad. La estrategia se centra en la recuperación del espacio público, además de generar acciones que impulsen el ejercicio de una ciudadanía activa, corresponsable y partícipe.

Cinemateca al Parque

Con esta son ya cinco ediciones de cine al aire libre en parques de la ciudad. Cinemateca Al Parque recorre la ciudad llevando cine y experiencias artísticas a parques públicos de distintas localidades, generando un encuentro con el cine colombiano, las producciones audiovisuales locales y contenidos de otras partes del mundo. El objetivo es que toda la familia disfrute la experiencia de estar en la Cinemateca de Bogotá, pero más cerca de su hogar.

II Congreso Internacional Sinmelasma

El evento de gran importancia para la dermatología y la medicina estética se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento del melasma, una condición común de hiperpigmentación de la piel. Este congreso también ofrecerá un espacio para compartir experiencias clínicas, investigar las causas subyacentes del melasma y fomentar la colaboración en la lucha contra esta condición.

Más información

Fuente fotografías 

 

Dj Tiesto en el Movistar Arena

Uno de los  DJ más reconocido de la música electrónica llega a Bogotá este 25 de enero ¡Tiësto!. El productor holandés con reconocimiento a nivel mundial, traerá una producción mágica llena de energía y luces impactantes que revolucionarán la escena electrónica en el Movistar Arena. Clásicos como Traffic, Red Lights, Waterslides, Absolutely y Rudimental hacen parte de la mezcla musical que presentará en su máximo esplendor.  La capital del país te espera para disfrutar de los mejores conciertos con artistas de talla nacional e internacional.

¿Cómo llegar?

Central Corabastos

Inaugurada el 20 de julio de 1972, la Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) es una pieza fundamental en la cadena de distribución y comercialización de productos agrícolas en Colombia. En octubre del 2024. 

Humedal La Vaca

El Parque Ecológico Distrital de Humedal La Vaca es un tesoro ecológico en el suroccidente de Bogotá. Es un refugio de biodiversidad que se ha mantenido gracias a los esfuerzos de conservación y la participación activa de la comunidad. Con zonas húmedas, semihúmedas y secas, es un ecosistema único que permite la coexistencia de diversas especies y contribuye a la regulación hídrica de la ciudad.

Biblioteca El Tintal

La Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella está ubicada cerca del cruce de la avenida Ciudad de Cali y la avenida de las Américas. Abrió sus puertas al público el 29 de junio de 2001, fue diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez y construida sobre las bases de una antigua planta de transferencia de basuras. Su nombre rinde homenaje al representante más importante de la literatura afrocolombiana, quien además fue médico, antropólogo y defensor de las comunidades negras.

Plaza Fundacional de Fontibón

Durante la época precolombina y de la Colonia, Fontibón fue un territorio estratégico de paso y de comunicación para la población muisca. A partir del siglo XVI, sirvió a los españoles como tránsito para las recuas de mulas y el transporte de mercancías y viajeros entre Santa Fe de Bogotá y el río Magdalena. 

Plaza Fundacional Engativá

La Plaza Fundacional de Engativá es un espacio histórico y cultural de gran relevancia para la ciudad. Este sector capitalino fue un antiguo poblado muisca que sirvió como punto estratégico a los conquistadores españoles para dividir y marginar a la población originaria de la sabana de Bogotá. Su fundación hispana fue en 1537 e inicialmente sirvió como punto de encuentro y comercio para los habitantes locales y colonizadores. El territorio contaba con variadas fuentes de agua, tales como arroyos, quebradas, lagunas y, por supuesto, el río Bogotá, donde los habitantes pescaban y nadaban.

Festival Amor en Bogotá

El Festival Amor en Bogotá es la ocasión ideal para disfrutar de un evento único que reúne a los más destacados artistas colombianos y sus amigos en un solo escenario. Durante dos días, la ciudad vibrará al ritmo de los géneros más populares, brindando a los asistentes una experiencia musical inolvidable.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento y aprovecha los descuentos si eres afiliado a Compensar:

*Categoría A: 20% de descuento
*Categoría B: 10% de descuento
*Categoría C: 5% de descuento