
Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: En defensa del Orden Constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho
El XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, organizado por la Corte Constitucional los días 21 y 22 de agosto de 2025 en Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, tiene como fin explorar sobre los desafíos actuales para la defensa del orden constitucional y el Estado Social y Democrático de Derecho.
100% ROLOS
¡Prepárate para vivir una noche inolvidable con lo mejor del talento bogotano! Este 9 de octubre, el Movistar Arena será el escenario donde convergen los sonidos más representativos de la capital en un solo gran concierto: 100% ROLOS.
Lineup confirmado: Don Tetto, La Etnnia, Nico Hernández, Ácido Pantera, Pescao Vivo, La Derecha, The Mills, La 33, Javier Alerta, Juan Palau.
¿Cómo llegar?
Red Bull Batalla Colombia Final Nacional 2025
Red Bull Batalla es una competencia de rap improvisado que desde el año 2005 provee una plataforma para el desarrollo de los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana. En los últimos años, se ha convertido en el evento internacional de batallas de improvisación más relevante que une a los países de Latinoamérica y España.
Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio.
Jesse & Joy, el despecho tour 2025
Jesse & Joy son un dúo musical mexicano formado por los hermanos Jesse y Joy Huerta Uecke. Nacidos en Ciudad de México, se dieron a conocer en el ámbito musical en 2005 con su álbum debut “Esta Es Mi Vida”. Desde entonces, han lanzado varios álbumes exitosos y han ganado numerosos premios, incluyendo múltiples Latin Grammy. Su música abarca géneros como el pop, rock y folk, y se caracteriza por sus armonías vocales y letras emotivas.
Guayacán orquesta
Bogotá será el centro del gran homenaje que Alexis Lozano y Nino Caicedo, fundadores de Guayacán Orquesta, recibirán en el Movistar Arena, en un concierto inolvidable que nos regalará momentos emocionantes y que reunirá los grandes éxitos de Guayacán, una de las Orquesta de Salsa más reconocidas en el mundo.
¡Música en vivo en el Downtown! Viernes y sábados
¡Ven y disfruta de nuestra música en vivo, los viernes y sábados!
Incluye: Reserva de mesa
No incluye: Cover
Punto de encuentro: Calle 16 #4-23
Duración: 9:30 p.m.- 1:00 a.m.
*Recomendaciones: La mejor actitud para bailar, gozar, comer y tomar algo.
11° Festival Macarenazo
Bajo la temática “Raíces vivas, memoria y futuro del barrio”, se realizará el 11 Festival Macarenazo, el domingo 7 de septiembre de 2025, en el barrio La Macarena, en el centro de Bogotá.
La finalidad de este tradicional Festival es continuar posicionando a la zona como un importante destino turístico de la ciudad, dando a conocer la variedad en su oferta gastronómica, artesanal, histórica, arquitectónica y cultural.
Museo de La Salle
Fundado en 1904, el Museo de La Salle fue el primer museo de historia natural de Colombia. Desde
sus inicios, ha estado comprometido con una educación basada en el conocimiento científico, la
cultura y la exploración del entorno natural. Su colección reúne más de 109.000 ejemplares de gran
valor en áreas como zoología, botánica, geología, paleontología y arqueología, convirtiéndolo en un
referente nacional para la investigación y la conservación del patrimonio natural y cultural.
FRITANGAFEST
Fritanga Fest 2025: el festival que celebra el sabor de nuestra tierra. Del 7 al 10 de agosto, Bogotá se llena de tradición y sabor con la nueva edición del Fritanga Fest 2025, un evento que enaltece uno de los platos más emblemáticos de la cocina popular colombiana. Chicharrón, morcilla, papa criolla, longaniza, yuca, plátano maduro y más delicias se unen en una propuesta gastronómica que exalta nuestras raíces y el encuentro alrededor del alimento.
Bogotá International Film Festival
El Bogotá International Film Festival (BIFF)es un festival metropolitano que posiciona a Bogotá como epicentro audiovisual cultural, facilitando la conexión entre productores nacionales e internacionales, estudiantes universitarios y de colegios, y al público bogotano en general a través del cine. A través de actividades como formación, circulación, visibilización, exhibición y apropiación, el festival contribuye a construir mejores ciudadanos mediante una experiencia cultural inclusiva y transformadora.