imagen_zona
Norte

Entre quesos y tragos, un maridaje imperdible

Una cata para saborear lo más auténtico de Colombia.

¿Te imaginas descubrir la historia de un queso colombiano madurado en montaña, selva o altiplano, mientras maridas con un destilado artesanal hecho con ingredientes de nuestra tierra? Te invitamos a una experiencia sensorial única donde los protagonistas serán los quesos colombianos madurados, elaborados por pequeños productores que están transformando la manera en que entendemos el sabor nacional. 

Elixir y Oráculo , el maridaje perfecto

¡Bienvenidos a una experiencia única que despierta los sentidos y conecta con lo místico!

Te invitamos a "Elixir y Oráculo", el maridaje perfecto entre tu tarot y los destilados colombianos. Una noche de cata de destilados colombianos guiada por un sommelier experto y una fascinante sesión de tarot para descubrir lo que el destino tiene preparado para ti.

El Principito

La magia de ""El Principito"" extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la franja familiar. El Teatro Nacional continúa creando y visibilizando este punto de encuentro ideal para disfrutar en familia, con el fin de fomentar la calidad en el tiempo compartido entre papás e hijos. La sala Leonardus seguirá subiendo el telón con esta versión innovadora que reinterpreta el clásico de Antoine de Saint-Exupery.

2° versión Turismo cafetero en un solo lugar

La asociación de productores, artesanos, vendedores y emprendedores de Barrios unidos invita a la Feria Turismo cafetero en su II versión donde disfrutarás de una gran experiencia al degustar café de diversas variedades y regiones del país, conocer sus métodos de preparación, barismo en vivo, Dj, adquirir tu pasaporte cafetero, picnic y mucho más.                                                                                                                                        

¿Cómo llegar?

Festival del Pan y del Postre

Del 16 al 17 de agosto, el Parque El Country, en Usaquén, se convierte en el punto de encuentro para quienes aman el pan recién horneado, los postres artesanales y las historias que se cocinan al calor del horno. Llega el Festival del Postre y del Pan 2025, un evento que rinde homenaje a los panaderos y reposteros de Bogotá, guardianes de un oficio que alimenta el alma y la identidad local.

Jodidos

El Teatro Nacional en la franja el Club de la Comedia estrena: “Jodidos”, un nuevo stand up comedy que combina el humor negro y absurdo, burlándose de las situaciones cotidianas que de manera incoherente nos tienen jodidos. Un espejo sin filtros de la realidad nacional que sin duda se verá reflejada en el espectador. El show nace del desahogo de tres comediantes: Tato Devia, Tavo Bernate y Henry Delgado, quiénes transformaron el caos en una catarsis en voz alta: estamos jodidos y es hora de reírnos de eso.

El Padre

El Teatro Nacional presenta la obra multipremiada internacionalmente, continúa en temporada en el Teatro Nacional con mas de 18.000 espectadores y 60 funciones exitosas. El Padre es un relato magistral sobre la fragilidad de la memoria y la lucha por aferrarse a la propia identidad cuando todo comienza a desvanecerse.

Delicias del Pacífico con un 10% de descuento

Te invitamos a zarpar en un viaje que te transportará a las profundidades de la costa pacífica colombiana. Aquí, el mundo marino cobra vida, es un eco de las travesías audaces de piratas de antaño y la sabiduría ancestral de pescadores legendarios que leían las estrellas. Nuestra cocina es un verdadero botín de pesca fresca preparada con el secreto de recetas que viajaron por las rutas del tiempo, y nuestras pócimas del pacífico, dignas de conquistas épicas. Este muelle de Bogotá, te da el 10% de descuento en toda tu cuenta. Reserva y... ¡salud!

Veneno "Envidia... ¿de la buena?"

El Teatro Nacional presenta “Veneno”, la nueva comedia de la actriz y dramaturga Carolina Cuervo Navia, una historia ácida que se desarrolla en una cena especial de tres amigas que se convertirá en una pesadilla, revelando los sentimientos que a veces escondemos entre copas, celos y carcajadas incómodas, mostrando la emocionalidad a flor de piel y llevando al espectador a la reflexión. A partir del 22 de julio, el público será testigo de una noche de celebraciones que se transforma en campo de batalla emocional.

La traviata - Ópera de Giuseppe Verdi con libreto en italiano de Francesco Maria Piave

Una de las óperas más populares de Verdi se presenta en una producción del director escénico Pedro Salazar, que contará con la dirección musical de Johann-Sebastián Guzmán y la participación de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia. Se trata de 'La traviata': una trama centrada en Violetta, una cortesana parisina, y la historia de un amor imposible.